Miércoles, 14 Mayo 2025
0
Compartidos

En Bolivia habrian detectado más vuelos con cocaína de Bolivia a España

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

El diputado de Comunidad Ciudadana Saul Lara, miembro de la Comisión Legislativa que investiga la causa “Narcovuelo”, dijo en un programa radial, este jueves, que hasta el momento se tienen “pistas” de que no existiría solo un vuelo que habría trasladado cocaína de Bolivia a España.

Señaló que se detectaron “indicios” de que habría más viajes desde Viru Viru y el aeropuerto Jorge Wilstermann de Cochabamba.

Para el diputado, el narcotráfico "penetró las instituciones del Estado, la Policía, BoA y niveles de la Aduana”, entre otros.

“Tenemos algunas pistas e indicios. Yo puedo adelantar que no se trata de un solo vuelo. No fue el primer vuelo, todos los datos inducen a pensar que se trata de varios que se han producido en el pasado inmediato, no solo desde Viru Viru, sino desde el aeropuerto Jorge Wilstermann de Cochabamba”, dijo Lara.

También comentó que no se ha recibido información oficial de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico y argumentó que dicha situación se dio por los cambios en el personal, desde el cambio del director de la institución y de gran parte del personal en los centros aeroportuarios.

“No hemos recibido información de la FELCN, todos son nuevos por que fueron relevados hace poco con el cambio de autoridades. La tarea pendiente que tenemos es recibir una información del Ministerio Público, necesitamos saber hasta donde se ha podido avanzar”, dijo el diputado opositor.

Hace un mes se conoció, a través de un informe español, del envío de casi media tonelada de cocaína a través de un vuelo de Boliviana de Aviación. Hasta el momento se han arrestado a casi una docena de personas presuntamente involucradas en el hecho, además de generar críticas en el nivel central del Estado, el Ministerio de Gobierno y el de Obras Públicas.

El caso fue declarado en reserva, por lo que Lara comentó que aún hay muchos elementos que no pueden ser divulgados de forma pública.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA