Miércoles, 09 Julio 2025
0
Compartidos

Evo Morales no fue inscrito como candidato para las elecciones en Bolivia

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia confirmó que el expresidente Evo Morales no fue inscrito como candidato para las elecciones generales del 17 de agosto.

La respuesta se dio tras una carta enviada por el exmandatario la semana pasada, en la que solicitaba que se le permitiera postularse.

El presidente el ente, Óscar Hassenteufel, respondió formalmente este martes. En su comunicación ratificó que “en ningún momento se presentó oficial y legalmente la candidatura del señor Evo Morales Ayma”.

Por eso, el TSE boliviano “no emitió ninguna resolución al respecto”.

El TSE rechazó argumentos de Evo MoralesEvo Morales había solicitado al TSE que se respetara la decisión de sus bases políticas, que lo eligieron como candidato a través de la agrupación Instrumento Político Evo Pueblo, organización que según aclaró Hassenteufel no está registrada ante el organismo electoral.

“En el TSE no existe registro de una organización denominada Instrumento Político Evo Pueblo”, dijo el funcionario.

Morales también pidió que se le permita postular con el respaldo del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), con el que firmó un acuerdo político. Sin embargo, el TSE recordó que Pan-Bol perdió su personalidad jurídica en mayo, al no alcanzar 3% mínimo de votos requeridos en las elecciones de 2020.Sin respaldo legal para postulación

Hassenteufel señaló que las decisiones del Tribunal Constitucional Plurinacional son vinculantes y de cumplimiento obligatorio, y que el Tribunal Supremo Electoral no puede contradecirlas.

Esto incluye el reciente fallo del TCP, que establece que en Bolivia la reelección presidencial solo puede darse una vez, de forma continua, y no se permite un tercer mandato.

Evo Morales renunció en marzo a su militancia en el Movimiento al Socialismo, partido con el que gobernó Bolivia. Sin embargo, aún no ha iniciado el proceso legal para registrar su nuevo partido, Evo Pueblo.

En noviembre pasado fue reemplazado como presidente del MAS tras la validación de un congreso interno por parte del Órgano Electoral y del Órgano Judicial. En ese evento se eligió como nuevo líder del partido el dirigente campesino Grover García, cercano al presidente Luis Arce.

Protestas y tensiones internas en Bolivia

A pesar del fallo del TCP y de no contar con respaldo legal, el exmandatario mantiene su intención de ser candidato. En junio, sus seguidores efectuaron bloqueos de carreteras en regiones del país durante dos semanas, en protesta por su exclusión del proceso.

Las manifestaciones dejaron seis fallecidos, cuatro policías y dos civiles.

El presidente Luis Arce, distanciado de Morales desde 2021, denunció que esos bloqueos buscaban desestabilizar su gobierno y evitar las elecciones.

El pasado jueves 4 de julio venció el plazo para que los partidos políticos sustituyeran a los candidatos inhabilitados o que renunciaron. Morales no figuró en ninguna de las 10 agrupaciones habilitadas.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA