Miércoles, 09 Julio 2025
0
Compartidos

Evo Morales confirma inhabilitación para las elecciones presidenciales de Bolivia

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

La Paz, domingo 06 de julio de 2025 -El expresidente Evo Morales reconoció públicamente que su candidatura quedó descartada tras el plazo del 3 de julio para inscribir sustitutos, lo que confirma su inhabilitación conforme al fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional, que prohíbe un tercer mandato presidencial. Morales calificó esa fecha como “un día de luto” y denunció persecución política impulsada por el presidente Luis Arce, asegurando que él llamó para impedir su postulación.

El dirigente político explicó que inicialmente se le informó que podría presentarse bajo otra sigla, pero horas después le comunicaron que su estatus seguía vetado por la Constitución y por órdenes del Ejecutivo. Morales advirtió que su exclusión afectará la participación electoral y aseguró que más de dos millones de bolivianos podrían no acudir a votar como reacción.

La decisión del TCP ratificó lo señalado por la Constitución y sentencias previas, que limitan a dos los períodos presidenciales, sin importar si son consecutivos o no.

Esta inhabilitación coincide con la renuncia del presidente Luis Arce a su reelección, lo que deja el camino abierto para otras figuras como Andrónico Rodríguez, actual presidente del Senado, respaldado por el MAS.

La exclusión de Morales ha desatado protestas y bloqueos en regiones como Cochabamba y Llallagua, donde sus seguidores advierten sobre un riesgo de convulsión social.

El expresidente convocó a un encuentro en Cochabamba para definir medidas de presión y seguir en la lucha política pese al veto legal.

La decisión del Tribunal Electoral ha agudizado la polarización en Bolivia, mientras el MAS busca reorganizarse en torno a nuevos candidatos.

La ausencia de Morales agudiza la incertidumbre política y plantea desafíos sobre la participación ciudadana, la legitimidad del proceso electoral y el futuro del liderato tradicional del exmandatario.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA