Martes, 28 Octubre 2025
0
Compartidos

Canciller de Venezuela rechaza declaraciones de presidente de Bolivia sobre relaciones con ese país

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

El canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil, utilizó su canal de Telegram para rechazar contundentemente las declaraciones del presidente electo del Estado Plurinacional de Bolivia, Rodrigo Paz, quien había manifestado su falta de interés en mantener relaciones diplomáticas con Venezuela, Cuba y Nicaragua.

El diplomático venezolano criticó la postura de Paz, calificándola como una demostración de "ignorancia y, peor aún, de desprecio" hacia la historia y los valores bolivarianos que cimentaron la República de Bolivia.

El canciller Gil fue directo en su mensaje, señalando que las declaraciones de Paz sobre la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) confirman su "desconexión con el pueblo y su alineamiento con los intereses de las élites que siempre traicionaron a Bolivia".

"Usted representa a las elites que quieren convertir a Bolivia en una colonia y no podrá, no trate de engañar, usted los representa", escribió el canciller Gil en la red social.

El jefe de la diplomacia venezolana aprovechó la ocasión para recordar el origen fundacional de Bolivia: "conviene recordarle algo elemental: Bolivia fue liberada y fundada hace 200 años por Simón Bolívar y Antonio José de Sucre, cuyos ideales siguen vigentes en la lucha por la soberanía de nuestros pueblos".

Gil concluyó diciendo que, mientras América honra ese legado, la posición del presidente electo boliviano lo pisotea "para agradar a Washington", calificando su postura de manera categórica como "claramente anti-bolivariana, anti-latinoamericana, pro-imperialista y pro-colonial".

El canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil, utilizó su canal de Telegram para rechazar contundentemente las declaraciones del presidente electo del Estado Plurinacional de Bolivia, Rodrigo Paz, quien había manifestado su falta de interés en mantener relaciones diplomáticas con Venezuela, Cuba y Nicaragua.

El diplomático venezolano criticó la postura de Paz, calificándola como una demostración de "ignorancia y, peor aún, de desprecio" hacia la historia y los valores bolivarianos que cimentaron la República de Bolivia.

El canciller Gil fue directo en su mensaje, señalando que las declaraciones de Paz sobre la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) confirman su "desconexión con el pueblo y su alineamiento con los intereses de las élites que siempre traicionaron a Bolivia".

"Usted representa a las elites que quieren convertir a Bolivia en una colonia y no podrá, no trate de engañar, usted los representa", escribió el canciller Gil en la red social.

El jefe de la diplomacia venezolana aprovechó la ocasión para recordar el origen fundacional de Bolivia: "conviene recordarle algo elemental: Bolivia fue liberada y fundada hace 200 años por Simón Bolívar y Antonio José de Sucre, cuyos ideales siguen vigentes en la lucha por la soberanía de nuestros pueblos".

Gil concluyó diciendo que, mientras América honra ese legado, la posición del presidente electo boliviano lo pisotea "para agradar a Washington", calificando su postura de manera categórica como "claramente anti-bolivariana, anti-latinoamericana, pro-imperialista y pro-colonial".

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA