Miércoles, 05 Noviembre 2025
0
Compartidos

Intendencia Municipal controla la elaboración de dulces tradicionales por Todos Santos

Ratio: 1 / 5

Inicio activadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Con el objetivo de precautelar la salud de la población, la Intendencia Municipal de Cochabamba inició operativos de control en los lugares donde se elaboran los dulces tradicionales destinados al armado de las mesas por la festividad de Todos Santos.

El jefe de Defensa al Consumidor de la Intendencia Municipal, Enrique Vizcarra, informó que estos controles se realizan para verificar las condiciones de higiene en los espacios de producción y el tipo de insumos que se utilizan.

“Recomendamos a la población que estos dulces no son aptos para el consumo, ya que muchos contienen colorantes artificiales y su elaboración tiene como único propósito el armado de las mesas por Todos Santos”, explicó Vizcarra.

La autoridad pidió a los padres de familia evitar que los niños consuman estos productos y recordó que la mayoría de los dulces se elaboran en domicilios particulares, donde, si bien se cumplen medidas básicas de limpieza, siempre es necesario reforzar las buenas prácticas de manipulación.

Asimismo, anunció que se exigirá a las comerciantes de los mercados colocar una etiqueta visible que advierta que estos productos no son comestibles.

Por su parte, Altagracia Coca viuda de Maldonado, una de las elaboradoras tradicionales, compartió su experiencia y destacó la importancia cultural de este oficio.

“Mis bisabuelos me enseñaron esta profesión y ahora, a mis 86 años, enseño a mis nietos. Toda mi familia se reúne para elaborar los dulces que adornan las mesas por Todos Santos”, relató.

La artesana señaló que diariamente producen alrededor de dos quintales de dulces y que los de gran tamaño —que superan el metro de longitud— requieren hasta cuatro días de trabajo.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA