El secretario de Planificación de la alcaldía municipal de Cochabamba, Majail Mercado señalo enfático que Evo Morales y sus seguidores atentan “contra la salud de los cochabambinos”, con el bloqueo en K´ara K´ara.
“Es criminal la actitud de algunos radicales del evismo que sin medir consecuencias atentan contra la vida de los cochabambinos. Hay toneladas de basura esparcidas en las calles, plazas y mercados de nuestra ciudad por instrucciones políticas de Evo Morales que ha decidido jugar con la vida de la población”, asevero.
El Gerente interino de EMSA, Ariel Medinaceli informó que a 7 días del conflicto en el Relleno Sanitario de K´ara K´ara se tiene más de 4.000 toneladas de basura acumulada en los espacios públicos y domicilios.
Los carros basureros que se encuentran en EMSA son desinfectados de manera constante para evitar los malos olores y ocasionar algún perjuicio a los vecinos de la zona, señaló Medinaceli.
Detalló que, al día el municipio de Cochabamba genera entre 600 a 650 toneladas de basura. Los hospitales también se encuentran en emergencia porque ya llegaron a su capacidad máxima con los desechos infecciosos.
Por día se recoge tres toneladas de residuos infecciosos, estos desechos fueron recogidos hasta el pasado sábado, ya que la celda especial de EMSA se encuentra en su capacidad máxima con estos desechos.
El secretario de Salud, Aníbal Cruz, alertó sobre los riesgos a la salud de los cochabambinos ocasionados por la acumulación de residuos y basura, pues indicó que podría generar daños intestinales y respiratorios.
Asimismo, se refirió a la basura acumulada en las calles y señaló que la misma provocará la proliferación de vectores como ser ratas, chulupis y moscas.
“Se está dañando significativamente a la salud del pueblo de Cochabamba, acabamos de tener una pandemia y una catástrofe atmosférica por las quemas y ahora tenemos una carga bacterial producto del cierre del relleno sanitario”, señaló.
El incremento de la temperatura ocasiona la fermentación de la basura que a su vez ocasiona la proliferación de bacterias. En relación a los residuos hospitalarios el secretario indicó que existen bacterias que son resistentes a los antibióticos y por ello es necesario una acción inmediata.
El asambleísta de la Bancada Súmate, Diego Brañez, se refirió al bloqueo del relleno sanitario de K’ara K’ara e indicó que por problemas políticos generados por el ala radical del evismo se está perjudicando a una región.
“Estamos viendo que esto se va sumando a todo el conflicto y se está desestabilizando a un municipio (…) Se tiene que actuar de acuerdo a la justicia” señaló.
El asambleísta aseveró que quienes protagonizan el bloqueo al relleno sanitario de K’ara K’ara no son personas del lugar, pues sostuvo que los mismos vecinos no están de acuerdo con las medidas asumidas.
“Estamos viendo que no hay una petición formal o específica para que se pueda trabajar y cumplir en lo que están demandando”, finalizó Brañez.