El presidente del Comité Cívico de Cochabamba, Apolinar Rivera, esta mañana se apersono ante las autoridades policiales para denunciar que algunos ciudadanos inescrupulosos volvieron a bloquear el ingreso al botadero de K’ara K’ara pese a existir una tutela de acción popular que prohíbe bloqueos en el ingreso al relleno sanitario.
"Ahora si volvieron a bloquear, la Policía y la misma Fiscalía tienen que actuar de oficio para imputarlos a los bloqueadores", afirmo Rivera.
El presidente del Comité Cívico, Apolinar Rivera, declaró: "Ha sido favorable para nosotros y se ha conseguido la tutela. El juez ha determinado que no se debe volver a bloquear K'ara K'ara por el tema de salubridad, por el perjuicio de la población".
Los vecinos de base bloquean el botadero de K’ara K’ara, en el extremo sur de la ciudad, para rechazar el nuevo contrato par el servicio de disposición de residuos sólidos que amplía el uso del lugar por 25 años con el plan de industrializar la basura y además desconocieron a los dirigentes que firmaron el documento de la Alcaldía.
Los pobladores prefirieron este jueves no dar declaraciones a la prensa. En tanto, que colocaron promontorios de tierra para evitar el ingreso de los carros basureros de la Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA).
Por la tarde, una comisión de la Alcaldía de Cercado llegó al lugar para dialogar con los vecinos. Además, de algunos policías.
Los vecinos de base bloquean desde anoche el botadero y denuncian que desde años atrás sus familias viven con dolores de cabeza, alergias en la piel, problemas en la respiración, digestión y la vista.
“El botadero es todo un desastre ambiental que nos está matando y en este momento el aire está más contaminado en toda la zona sud y nos prohíben enviar a nuestros hijos a sus clases como madres preferimos que, aunque con ese aire contaminado por las quemas vayan a pasar clases que estén en mi casa con todos esos olores tóxicos del botadero”, dijo una vecina a la Coordinadora de Defensa del Agua y de la Vida, que hoy visito el punto de conflicto.
El Concejo Municipal de Cercado aprobó el pasado 6 de septiembre el nuevo contrato de servicio de disposición de residuos con la Asociación Accidental CIMA.