El analista político, Moisés Revollo, señala que Manfred Reyes Villa transforma Cochabamba y es uno de los servidores públicos más humildes de Bolivia. Se percibe alta credibilidad y confianza en el alcalde que ha prometido trabajar por mejorar la calidad de vida en Cochabamba, haciéndola productiva, competitiva y atractiva, sin colores políticos, para que vuelva a ser la ciudad jardín y una de las mejores de Bolivia.
A 102 días transcurridos de los 1.723 que todavía faltan de gestión municipal, la diferencia es notoria, aunque no una sorpresa, porque todos conocemos a Manfred Reyes Villa, con esa vocación de servicio, sabiendo que el cargo no hace a la persona, por el contrario, el reafirma su cualidad personal, para la planificación, organización, control y liderazgo.
No es nada fácil reconstruir sobre las ruinas que dejaron anteriores funcionarios, encima con la pandemia vigente, además de 500 millones de deuda anterior flotante, situación crítica que solo uno que sabe puede afrontar.
Otros temas complicados como la basura, el agua, Parque Tunari, corredor Quintanilla, Río Rocha, Hospital del Niño, el puente caído, mantenimiento de obras deterioradas prematuramente, como los escenarios deportivos, etc.
Sin embargo, el infatigable Alcalde, estuvo muy cerca de la gente, priorizando su tiempo y presupuesto hasta el 80 % atendiendo en persona la emergencia sanitaria, con la planta y red de oxígeno, médicos e insumos, ambulancias y planificando la Ciudadela Hospitalaria, con la gobernación a levantarse en los terrenos donde antes había un Hipódromo.
Pronto veremos un sistema moderno de soterrado para la basura, mientras se busca la solución a K’ara K’ara, aunque es bueno destacar que mejoró el trabajo de EMSA, un ejemplo es que como el 6 de agosto era feriado, los carros trabajaron sábado para satisfacción de los vecinos.
Emocionó la instalación de las primeras piletas domiciliarias en la zona sud, producto del traspaso de activos a Semapa.
Sabemos que será realidad el servicio de agua potable, es un proyecto acariciado desde 1996 por Manfred cuando le dio un impulso decisivo y vital al proyecto múltiple Misicuni.
Otra obra urgente es la Planta Aeróbica de Alba Rancho que se concluirá en el plazo de un año, para eliminar los malos olores que nos atormentan y desprestigian.
La nueva señalización y semaforización, recapado de calles, como el que impactó en la populosa calle 25 de mayo, porque desde el millón de metros cuadrados en anterior gestión del Capitán, poco o nada se hizo al respecto.
La Ley de Edificaciones, permitirá agilizar la regularización de muchas propiedades horizontales. El dragado y limpieza de torrenteras, modernización del catastro, solución al sistema de cobro por parqueos, para eliminar la delincuencial labor de las grúas particulares, son tareas a ejecutar pronto.
El Gobierno electrónico que pondrá la tecnología al servicio del ciudadano, no excluye mejorar la atención diligente de funcionarios a ciudadanos que requieren servicios personalmente.