Lunes, 05 Mayo 2025
0
Compartidos

Manfred: Insta a la dictadura venezolana a respetar el estado de derecho y rechazo el fraude electoral

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

El líder boliviano y alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, luego de conocer los resultados de la elección de Venezuela, insto a la dictadura venezolana a respetar el estado de derecho y rechazo el fraude electoral.

El estado de derecho en Venezuela ha sido objeto de preocupaciones y críticas significativas tanto a nivel nacional como internacional, luego de los resultados electorales totalmente manipulados.

El estado de derecho es un principio fundamental en el cual todos los individuos y entidades, incluidos los gobiernos, están sujetos a las leyes que se aplican de manera justa y equitativa. Es esencial para el funcionamiento de una sociedad democrática y justa, apunto Reyes Villa.

Manfred Reyes Villa a través de cuenta en X dijo “#Venezuela vive en una dictadura que sigue los modos y formas de #Cuba, imponiendo control político e ideológico en todos los poderes independientes del Estado”.

SIGUE: Tras conocer los resultados de la elección presidencial, es natural que surjan dudas sobre una "victoria", cuando todo el mundo ha sido testigo del despertar de un pueblo que, después de 25 años de un modelo de gobierno anacrónico, anhela el cambio.

“Urge auditar este proceso eleccionario con el acompañamiento de la comunidad internacional para darle certidumbre a la población”, anoto.

CENSURA

En Venezuela se registro una abierta manipulación del proceso electoral. La dictadura de Maduro, no ha respetado la decisión popular expresada en el voto mayoritario a favor de Edmundo González y que, nuevamente, el gobierno usó la elección fraudulenta (como la que me hizo Evo Morales en 2019) para mantener la dictadura. En Bolivia se advierte que este mecanismo del fraude podria repertirse en Bolivia en 2025.

REPERCUSION INTERNACIONAL

Mientras aumenta la presión internacional por un recuento transparente y verificable de los votos de las elecciones del domingo en Venezuela, los presidentes de izquierda de América Latina se dividen.

De un lado, Gabriel Boric fue el primero en pedir «total transparencia de las actas y el proceso», después de hacer públicas sus dudas sobre el recuento de votos informado por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

México, Brasil y Colombia se sumaron a Chile y pidieron esperar a los resultados definitivos, mientras que países como Bolivia, Nicaragua y Honduras felicitaron a Maduro por su «inobjetable triunfo».

Mientras países como Brasil, México y Colombia esperan una «auditoría de carácter independiente», la Cancillería venezolana denunció este lunes «declaraciones y acciones injerencistas» por parte de Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay y exigió el «retiro de manera inmediata» de su personal diplomático.

También ordenó el retorno de los representantes venezolanos en esos siete países de América Latina.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA