Lunes, 05 Mayo 2025
0
Compartidos

Evo Morales devasta y destruye Bolivia y quiere volver al Poder para seguir saqueando los recursos naturales

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Evo Morales uno de los políticos tradicionales de Bolivia, en su afán de volver al Poder devasta y destruye Bolivia y quiere seguir de Gobernante para saquear los recursos naturales, por eso se da a la tarea de castigar al alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa que solo busca el desarrollo del país y la unidad del pueblo boliviano para salir de la actual crisis económica, comento el ex diputado Mauricio Muñoz.

Durante 14 años, el dictador Evo Morales, persiguió políticamente y jurídicamente al alcalde Manfred Reyes Villa con falsas acusaciones y temerarias sindicaciones con el único fin de eliminarlo de la carrera política, pese a ello, el líder cochabambino, gracias a la voluntad del pueblo fue elegido democráticamente alcalde de Cochabamba, que hoy es considerado el “mejor alcalde Bolivia”, anoto.

“Manfred no es aliado de nadie, Manfred es el aliado del pueblo boliviano, de su gente que en este momento piensa en mejorar su economía. Manfred tiene contacto con varios sectores sociales, económicos, políticos, productivos y otros que se acercan para estudiar algunas alternativas para salir de la actual penuria económica”, aseguro.

Evo Morales demuestra desesperación y rabia por la presencia de Manfred Reyes Villa en el escenario político, sin ser candidato a nada. Manfred ha dicho en muchas oportunidades que por el momento no piensa en una carrera electoral, el alcalde ha señalado que esta trabajando por el progreso de Cochabamba y no busca la confrontación y la violencia.

Manfred no esta construyendo ningún partido político, pero varios sectores de la población boliviana se reúnen con el alcalde de Cochabamba para exponer la nueva estrategia de desarrollo de la Llajta que tiene éxito tanto en los económico y productivo.

Evidentemente se reúne con parlamentarios de distintas corrientes políticas, para fijar una agenda legislativa que permita salir de la actual crisis económica.

Asimismo se reúne con empresarios, profesionales, comerciantes minoristas, agricultores, emprendedores, campesinos, comités cívicos, alcaldes, gobernadores y otros con el único objetivo de unir a los bolivianos para desterrar la confrontación, la violencia y las rencillas entre campo-ciudad.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA