Lunes, 05 Mayo 2025
0
Compartidos

Transportistas levantan bloqueos pidiendo incremento en las tarifas en el servicio de transporte

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Federación Sindical del Autotransporte y del Transporte Libre de Cochabamba la tarde de este martes levantaron los bloqueos, luego de un amplio debate sobre la economía nacional y regional para establecer una posible incremento en las tarifas de servicio de transporte publico.

Los transportistas exigen la “nivelación” de pasajes, hecho que origino en una protesta de centenares de choferes que coparon todas las calles y avenidas de la ciudad de Cochabamba.

La medida de presión impuesta por los sindicatos de transporte causo repudio generalizado de la población cochabambina que manifestaron: “no se permitirá el alza de pasajes, no vamos permitir que los transportistas se vuelvan mas ricos esquilmando al pueblo y en plena crisis económica.

El alcalde Manfred Reyes Villa pidió a los transportistas deponer actitudes radicales para evitar conflictos económicos y sociales. “Tenemos que socializar el costo de pasajes en el área urbana de Cochabamba, sin afectar la economía de la población”.

El alcalde Manfred Reyes Villa dijo que hay necesidad de dialogar y establecer acuerdos que no afecten a la población y transportistas, incluso hemos planteado la reducción de impuestos al transporte a cambio de no subir el costo del pasaje.

“Como transportistas nosotros nunca hemos estado de acuerdo con esa alternativa porque no reúne las condiciones del espíritu de la Ley 165 que señala que debe haber una actualización de tarifas del transporte”, indicó, José Orellana, quien dejó en claro que el sector no “quiere entrar en el terreno de la insensibilidad”; sin embargo, urge una nivelación de pasajes.

Finalmente, pasada las 17:00 de hoy, el autotransporte cochabambino determinó levantar el bloqueo y continuar con la socialización del estudio de costos con los sectores sociales. Se estima que esta socialización vecinal podría demandar dos semanas.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA