Jueves, 08 Mayo 2025
0
Compartidos

MANFRED: Bolivia no necesita bloqueadores que dañen la economía, el país necesita democracia y libertad

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

El alcalde municipal de Cochabamba, Manfred Reyes Villa a tiempo de conocer la promulgación de la ley de 144 “Transitoria para las Elecciones Judiciales”, expreso “que Bolivia no necesita bloqueadores que dañen la economía y perjudique a las familias más necesitas, lo que el país necesita es una democracia para el pueblo y libertad”.

ALCALDE: La ley de 144 Transitoria para las Elecciones Judiciales no debe servir para el cuoteo en la selección de los candidatos a las judiciales con “fines de resolver aspiraciones de cualquier individuo, sino que tiene que pensarse en una justicia renovada, independiente y con la presencia de los mejores juristas de Bolivia que no tengan pensamiento político a favor de una persona que se dedicó a bloquear durante 20 años.

“Producto de los bloqueos, de los actos de violencia y la persecución política hay un dirigente cocalero que daño la democracia, daño la economía de Bolivia y se convirtió en el primer saqueador de recursos naturales y fue sirviente del imperio socialista, anoto.

La aprobación de la Ley de Elecciones Judiciales es producto fue un pedido clamoroso del pueblo boliviano, este norma no fue aprobada por la fuerza de Evo Morales que durante 16 días donde trato de matar de hambre al pueblo boliviano, destrozo la economía nacional y los que es espero intento convulsionar Cochabamba, con fines estrictamente personales, buscando su reelección a la presidencia para seguir empobreciendo Bolivia puntualizo.

Es fundamental  consolidar la independencia de lo que hoy se denomina Órgano Judicial, precisamente porque una de las causas por la que la justicia en Bolivia demuestra debilidad institucional.

REYES VILLA: “Se debe tener mayor cuidado en la elección de los administradores de justicia, priorizando la meritocracia y la solvencia moral de las personas, erradicando la influencia política.

Haciendo un balance, podemos señalar que todavía queda mucho camino para que la democracia se convierta en un verdadero ideal.  Adolece de un compromiso político y que aún no se ha logrado articular la voluntad del pueblo, además que el sistema de representación política es débil y se confunde con los intereses personales.

Por otro lado, es importante erradicar la corrupción y la burocracia, en los tres niveles de la administración del Estado boliviano viabilizando un sistema que garantice celeridad en los trámites judiciales bajo el debido proceso.

La retardación de justicia es una realidad que nos interpela a todos. En el ámbito penal continuamos con ese preocupante 85% de personas detenidas en las cárceles preventivamente, es decir, sin sentencia.

"La democracia de Bolivia necesita libertad de expresión, reunión y prensa para funcionar", sino no se respeta la democracia, en el país jama existirá libertad, más al contrario seguirá la persecución política, los juicios inventados por los gobernantes de turno. En Bolivia sabemos que algunos personales políticos con tendencia ideológica socialista o de izquierda solo buscan el poder de una persona, no para construir el país, sino para destruir Bolivia y saquear los recursos naturales”, analiza, Reyes Villa.

Se debe tener mayor cuidado en la elección de los administradores de justicia, priorizando la meritocracia y la solvencia moral de las personas, erradicando la influencia política.

 

Haciendo un balance, podemos señalar que todavía queda mucho camino para que la democracia se convierta en un verdadero ideal.  Adolece de un compromiso político y que aún no se ha logrado articular la voluntad del pueblo, además que el sistema de representación política es débil y se confunde con los intereses personales.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA