Viernes, 09 Mayo 2025
0
Compartidos

En Cochabamba opera una “guerrilla política”, dirigida por Evo Morales para vociferar falsedades sobre la laguna Alalay

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Secuaces de Evo Morales, cada día mienten, engañan y vociferan falsedades sobre los trabajos que se desarrollan en la laguna Alalay, uno de los proyectos de gran impacto ambiental que se encara en Cochabamba, frente al desastre ecológico que dejaron anteriores gobernantes, señalo el concejal Walter Flores.

Los senadores, diputados, asambleístas y funcionarios gubernamentales que pertenecen al ala radical de Evo Morales, cada día se dan a tarde de perjudicar y boicotear el plan desarrollo integral y sostenible que se encara  desde la alcaldía municipal en favor de la población, apunto.

Hoy se conoció a través de su Unidad de Gestión, Control y Fiscalización Ambiental, la Gobernación observó a Ecodragados, la ausencia de geomembrana textil en los sedimentadores y la ausencia de la mitigación del material particulado que genera el movimiento de tierra.

El gerente de la Asociación de Accidental Ecodragados, Víctor Hugo Núñez dejó en claro que la firma es un ente técnico y que las observaciones responden a un tema político, emitidas en el marco de una “guerrilla política”.

“Hemos venido a trabajar (…), aparentemente, esto es una guerrilla política y nosotros somos técnicos. Somos una empresa que hemos demostrado nuestra solvencia. Hemos metido más de 150 equipos, hemos realizado los trabajos en tiempo récord y lo que estamos haciendo es trabajar por la ciudad y por la salud de toda la población”, apunto.

La Gobernación notificó a la empresa Ecodragados, firma contratista encargada del dragado de la laguna Alalay, con el inicio de un proceso administrativo por no utilizar geomembranas en los sedimentados e incumplir medidas de mitigación en el trabajo que realiza, la empresa salió al frente.

Nuñez atribuyo las observaciones a una “guerrilla política” y aseguró que los lodos de la laguna no son tóxicos, porque no incumplen los parámetros de la norma internacional, verificados en más de 24 análisis laboratoriales.

“Lo cierto es que dentro de lo técnico hemos recibido una resolución administrativa. Tenemos 10 días para responder, que es hasta el próximo miércoles. Estamos preparando la respuesta jurídica y técnica, de acuerdo a lo que corresponde”, señaló Núñez, para quien el tema es “político”.

Respecto a las aseveraciones que dicen que los “lodos son tóxicos”, explicó que hicieron más de 24 análisis y todos “son satisfactorios” puesto que ratifican que “no hay contaminación”. A ello se suma que realizaron la medición de partículas por millón del aire y “todo cumple la normativa”.

“El que diga que los lodos son tóxicos, que traiga un análisis del laboratorio para que veamos dónde se tomó esa muestra, en qué época del año, en qué condiciones y se repita, porque para eso es la ciencia, para eso es la ingeniería”, exhortó.

Asimismo, le recordó al gobierno departamental que los lodos de la laguna Alalay “no le pertenecen a la Alcaldía ni a la Gobernación” y por ley estos “no se pueden transportar”, razón por la cual su disposición final debe realizarse en la cubeta.  

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA