Sábado, 03 Mayo 2025
0
Compartidos

Alcaldía de Cochabamba, iniciara un proceso de concertación para atender necesidades de los vecinos

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

La mañana de este lunes, el Secretario de Finanzas, Mauricio Muñoz y el Secretario de Gobernación de la Alcaldía Municipal se reunieron en la plaza principal con un grupo de vecinos para concertar un plan de trabajo que permita atender las necesidades de los vecinos de los distintos distritos de la ciudad de Cochabamba.

Hoy se conoció que la nueva administración municipal batalla con un déficit de aproximadamente 500 millones de bolivianos que evita cumplir con los compromisos y demandas que entorpecen la realidad financiera de la alcaldía cochabambina.

El secretario financiero del municipio, Mauricio Muñoz, manifestó que el ente municipal registra más de 500 millones de bolivianos en deudas e inversiones comprometidas, mismas que no corresponden a la realidad financiera del municipio.

Señaló que la actual gestión municipal se enfrenta a las consecuencias de un manejo irresponsable de los recursos y demandas de los distritos. Pese a esta realidad, la nueva administración municipal hace especial hincapié en los reformulados que manejan las Secretarías municipales, pues se busca consolidar inversiones responsables y equitativas.

“No vamos a firmar compromisos por firmar, no es correcto proceder de esa manera, lo ideal es sentarse junto a los dirigentes y planificar la reactivación de la ciudad” declaró Muñoz.

Demandas distritales

Por su parte, el Secretario de Gobernabilidad, Gustavo Vargas, sostuvo que los conflictos con los que hoy amaneció Cochabamba, responden a un tinte político y al paralelismo que existe al interior de las dirigencias distritales.

Comunicó que a través de la coordinación de sub alcaldías, se abordan los diversos reformulados que involucran temas puntuales como son las planimetrías, asfaltos, ripios y obras que demandan los vecinos.

Lamentó que se herede una infinidad de convenios no viables a la realidad de la institución, sin embargo se trabajará en los consensos y dialogo, procedimientos por los que se apuesta para la reactivación económica y de desarrollo de los 15 distritos.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA