Jueves, 15 Mayo 2025
0
Compartidos

FIESTA DE URQUPIÑA: “La Entrada Autóctona mostrará la riqueza y diversidad cultural de Bolivia

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Más de 50 grupos autóctonos participarán este domingo 13 de la Entrada “Urkupiña de Antaño” prosiguiendo con el programa de la “Fiesta de la Integración Nacional”.

El presidente de la Fundación Urkupiña de Antaño, Sandro Arroyo, confirmó que la Entrada Autóctona se iniciará a las 12.00 con el ritual de la k’oa tradicional y posterior “apthapi” o convivencia. Tras cumplir dichos rituales, se dará rienda suelta a la parte festiva a las 14.00 con el ingreso de las agrupaciones nativas con sus mejores atuendos y melodías.

Informó que el recorrido para esta nueva versión se mantiene, y partirá de la avenida Martín Cárdenas a la altura del Sindicato de Transportes Línea Q. Seguirá por las calles: 6 de Agosto, José Ballivián, General Pando, Héroes del Chaco hasta llegar a los pies de la Mamita de Urkupiña en el templo de San Ildefonso.

“La Entrada Autóctona nos mostrará la riqueza y diversidad cultural de Cochabamba y el país, ya que participarán agrupaciones provenientes de las provincias y comunidades aledañas a Quillacollo, pero también grupos de jóvenes que practican la música y danza nativas en honor a la Virgen de Urkupiña, reeditando el origen indígena de la fiesta”, dijo.

Arroyo instó al público que se dará cita a lo largo de la ruta a cooperar en el orden y disciplina, además de evitar excesos en el consumo de bebidas alcohólicas debido a que la fiesta de Urkupiña postula a ser declarada patrimonio cultural de la humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia, Educación y Cultura (Unesco).

“Todos bailaremos en devoción de la Mamita de Urkupiña, recuperando las danzas, vestimenta y música de antaño. Ella, nuestra Madre, nos dará su bendición en la puerta del Templo de San Ildefonso”, finalizó.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA