Jueves, 15 Mayo 2025
0
Compartidos

DURA CRITICA: “Gracias a Evo Morales, Cochabamba tiene un tren fantasma que costó 500 millones de dólares”

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

El asambleísta departamental, Rodrigo Valdivia, señalo: que “gracias a Evo Morales, expresidente de Bolivia, Cochabamba tiene un tren fantasma que costo más de 500 millones de dólares”. El líder de los cocaleros del Chapare debería esclarecer la “gran estafa” por la implementación de un tren metropolitano  que transporta “pasajeros fantasmas”, acoto.

Esta dura crítica, es respaldada por el presidente de ASIEME, Asociación de Ingenieros de Cochabamba, Gonzalo Maldonado, a tiempo de afirmar que el tren metropolitano de Cochabamba, que demandó una inversión de 550 millones de dólares, “transporta pasajeros fantasmas”, ya nadie sube a ese tranvía constituyendo en una “estafa” al departamento.

RODRIGO VALDIVIA: El ex presidente de Bolivia, Evo Morales debería ser sometido a investigación e iniciar un juicio de responsabilidades por el “fraude a Cochabamba”.

“Nadie sube a ese tren metropolitano, todos los días no lleva un solo pasajeros, parece un “tren fantasma”, saben de su existencia pero nadie se embarca. Queremos saber quién subvenciona el funcionamiento de la tranvía y que expliquen cuanto es la perdida diaria por la circulación de una tranvía sin pasajeros”, menciono.

GONZALO MALDONADO: El Gobierno de Evo Morales ha construido un “elefante azul”, con ruedas de fierro. Los gobernantes de turno deberían explicar primero cuanto es la inversión real del proyecto, segundo cuantos pasajeros lleva diariamente, cuánto gana diariamente la empresa de ferrocarriles y como aguantan los costos de operación si no lleva pasajeros”, sostuvo.

SIGUE: Esta obra, no es proyecto, es administrado con personal improvisado, además, muchos resultaban de una cuota de los políticos del partido MAS; circularon varios Coordinadores, y también técnicos que llegaban como paracaidistas.

El PRECIO DEL PASAJE: fue todo un misterio, estudios y más análisis, por dos meses, está demostrado que la UTF ya tenía definido. Lo más complicado, los 70.000 pasajes (no es pasajero, porque uno puede utilizar 2, 3 hasta 4 pasajes) significa que son 1.500 pasajes por día y por kilómetro, tal que la “Línea Roja” debería tener 7.500 por día. Según las ultimas noticias, al no ser gratuitos solo recaudaron de 150 pasajero, esta realidad, demuestra que el público “prefiere” un trufi o micro por 2 Bs., no tiene que esperar 20 minutos para subir al tren.

Por lo tanto, conociendo todos estos elementos, se puede afirmar que esta obra nació muerta y acompañar al cadáver tendrá un ALTO COSTO, ¿quién asumirá?; ¿rodaran cabezas?.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA