Jueves, 15 Mayo 2025
0
Compartidos

Asambleístas departamentales son enemigos del desarrollo de Cochabamba?, cual es el rol que cumplen?

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Han transcurrido casi dos años de gestión de los llamados asambleístas departamentales que tienen la responsabilidad de proyectar leyes que permitan promover el desarrollo de Cochabamba, lamentablemente este órgano se ha convertido en vocero político del “evismo” para destruir a la región, según el abogado y analista político, Arturo Balderrama.

El profesional sostiene: “los asambleístas departamentales son enemigos del desarrollo de Cochabamba; además pregunto: ¿cuál es el rol que cumplen para luchar contra la pobreza, la marginalidad, el abandono del área rural, la falta de producción, la integración regional o como se resuelven los problemas medioambientales”.

BALDERRAMA: La Asamblea Legislativa Departamentalse convertido en un ente burocrático que no responde  a los intereses de desarrollo regional. Por ejemplo algunos asambleístas del “evismo” solo hacen política de bajo nivel que se dedican a insultar y denigrar a las autoridades legalmente establecidas.

SIGUE: El nombramiento del nuevo presidente de la Asamblea, es repudiado por diversos sectores de la población. “El señor Juan Carlos Irahola, tiene cuentas con la justicia boliviano por diversas causas y delitos. Una persona prófuga de la justicia no puede asumir un cargo de importancia”, asevero.

Balderrama afirma: Cochabamba merece autoridades que respondan a los intereses de desarrollo de la región que se encuentra sumido en el abandono total y no necesitamos que gente que destruya al departamento. “Cochabamba, está aislada del otras regiones del país. Se olvidaron de la infraestructura vial, ferroviaria, fluvial, se olvidaron de promover la actividad productiva, que hacen para combatir la migración, varios pueblos se han convertido en zonas inhabitables. Hagan algo la salvar Cochabamba”, puntualiza.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA