Viernes, 16 Mayo 2025
0
Compartidos

Evo camina en trajines “golpistas” y pretende atentar contra la estabilidad democrática en Quillacollo

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

De fuentes confiables se conoce que ayer el expresidente de Bolivia, Evo Morales se reunió con actores sociales y operadores políticos de  Quillacollo para generar un ambiente de inestabilidad política contrarios a la democracia. “Hagan todo lo que sea para recuperar la alcaldía de Quillacollo”, habría expresado Morales en una reunión reservada, según fotos entregadas a este medio.

El jefe de los cocaleros del Chapare en una supuesta reunión de evaluación y coordinación con dirigentes, parlamentarios y concejales del municipio de Quillacollo, habrían analizado la crítica situación de abandono y postergación del municipio de Quillacollo.

En esta reunión participaron los asambleístas nacionales Hermo Pérez, Pacífico Choque, las concejales Maribel Muriel, Ximena Guzmán y dirigentes regionales del MAS.

El abogado Gilmar López esta mañana denuncio que Evo Morales llego a Quillacollo para generar un ambiente de violencia política y para asumir actitudes políticas contrarias a la democracia.

“Morales se encuentra en trajines subversivos y golpistas al haber ordenado a sus operadores políticos, una investigación sobre la gestión de Héctor Cartagena Chacón, hecho que es repudiada por toda la población de Quillacollo”, señalo.

Los operadores políticos entre ellos el senador Hermo Pérez, el diputado Pacífico Choque y concejales Maribel Muriel y Ximena Guzmán tienen la misión de presentar denuncias ante la fiscalía, supuestos actos de corrupción en el que habría incurrido Cartagena.

Se tiene conocimiento de fuentes confiables que el senador Pérez y el diputado Choque tienen la tarea de presentar acciones legales contra Héctor Cartagena. Según el abogado Gilmar López, este es grave atentado a la democracia, seguramente quieren falsear la verdad, inventar procesos y dar inexistentes testimonios de corrupción.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA