Sábado, 03 Mayo 2025
0
Compartidos

EN PROTECCIÓN A LA SALUD Y AL MEDIO AMBIENTE, ALCALDÍA LANZA LA CAMPAÑA "DALE UN RESPIRO A LA VIDA, SAN JUAN EN FAMILIA"

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Con el objetivo de prevenir y sensibilizar a la población sobre las consecuencias ambientales del uso de la pirotecnia y el encendido de fogatas durante la fiesta de San juan, autoridades municipales realizaron una conferencia de prensa conjunta para socializar la Campaña "Dale un Respiro a la vida, San Juan en familia".

La Secretaria de Desarrollo Productivo, turismo y cultura, Mariela Jiménez explicó que esta campaña tendrá vigencia hasta este 24 de junio y que, en coordinación con la Secretaria de Planificación y Medio Ambiente, Intendencia Municipal y la Policía Boliviana se realizarán controles, para dar cumplimento a la Ordenanza Municipal Nº 4210/2011 y la Resolución Municipal Nº 0299/2019.

Estas normas municipales prohíben el encendido de fogatas, quema de material inflamatorio como llantas de vehículos, gomas, cuero, plásticos y el uso de juegos pirotécnicos durante el mes de junio, principalmente la noche de San Juan.

En tanto, el Secretario de Planificación y Medio Ambiente, Carlos Carrasco enfatizó que, en coordinación con la Intendencia Municipal, se están realizando controles en los mercados porque está prohibida la comercialización de todo tipo de pirotecnia ya que es nociva para la salud de la población. Instó a municipios vecinos a sumarse a esta cruzada por la salud.

Señaló que los infractores serán sujetos a la imposición de multas pecuniarias y al decomiso de los fuegos artificiales. La población puede hacer sus denuncias a la línea gratuita 151 y al 4158030, como una acción en favor al medio ambiente, sostuvo.

El subcomandante departamental de la Policía, coronel Iván Cordero remarcó que se coadyuvará en los controles que realizará el municipio y pidió a la población cumplir con las prohibiciones por San Juan, caso contrario serán sancionados y hasta arrestados de acuerdo al grado de infracción que se pudiera cometer.

Finalmente, el Secretario de Salud, Aníbal Cruz recomendó a la población que por la emergencia sanitaria que ahora estamos atravesando es importante mantener el aire puro y limpio porque, de lo contrario, se estaría atentando directamente contra la vida de las personas con Covid.
En la conferencia de prensa, también estuvieron presentes guardias forestales, miembros del ZAR, grupos de Scouts y propietarios de sistemas de amplificación, todos comprometieron su acción para promover buenas costumbres en la población en la esperanza de tener siempre un aire limpio y sin contaminación.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA