Sábado, 03 Mayo 2025
0
Compartidos

Gobierno acuerda con municipios “facilitar y simplificar aún más” la importación de vacunas

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Salud, se reunió este viernes con autoridades de municipios, con la premisa de tratar la importación de las vacunas anticovid.

El ministro de Salud, Jeyson Auza, precisó que en la cita participaron los municipios que hicieron llegar su solicitud a su cartera de Estado para la adquisición de inmunizantes, entre ellos Cochabamba, La Guardia, Puerto Quijarro y Santa Cruz de la Sierra. En la cita también participaron representantes de las asociaciones de los gobiernos municipales.

Al final de la reunión, las autoridades suscribieron un acta de tres puntos.

El primero ratifica que los decretos supremos 4432 y 4438 establecen los mecanismos para la compra de vacunas por parte de las Entidades Territoriales Autónomas (ETAs).

En el segundo punto, el Gobierno nacional se compromete a tomar en cuenta propuestas como “la firma de convenios intergubernativos y la modificación o reglamentación de normativa para facilitar y simplificar aún más los mecanismos para la compra de vacunas”. 

Finalmente, el tercer punto ordena garantizar la “seguridad, gratuidad y eficacia de las vacunas, además del respeto a los principios de transparencia y legalidad en el proceso de compra”.

“Queremos afirmar nuestra voluntad como gobierno de facilitar el proceso de adquisición de vacunas que puedan manifestar estos gobiernos municipales, nosotros vamos a tomar en cuenta todas las manifestaciones”, señaló Auza.

El viceministro de Comercio Exterior, Benjamín Blanco, precisó que los gobiernos municipales pueden comprar vacunas directamente de los laboratorios o a través de proveedores locales, aunque estos todavía no tienen disponibilidad de vacunas, por lo que abrió la posibilidad de firmar convenios intergubernativos para la importación, mediante las relaciones diplomáticas del Gobierno.

Uno de los alcaldes participantes fue Manfred Reyes Villa que también resaltó la coordinación e intercambio de criterios entre los niveles del Estado.

“Qué importante es que en esta pandemia no sólo trabaje el gobierno, sino también podamos trabajar los gobiernos departamentales y municipales y ante esta situación de falta de vacunas es importante que todos podamos interponer nuestros buenos oficios para poder lograr que la familia boliviana esté vacunada”, señaló el burgomaestre de Cochabamba.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA