Jueves, 15 Mayo 2025
0
Compartidos

Proceso de contratación para 511 guardias municipales será transparente y de cara al pueblo

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba, a partir de mañana martes 16 hasta el jueves 19 inclusive, recibirá la documentación de las personas que postulen a la Guardia Municipal.  El horario se ha establecido de 08:30 a 16:30 horas y se ha definido habilitar los predios de Recaudaciones de la Alcaldía en la Plaza Colón para ese propósito.

El Secretario General, Henry Rico, oficializó la convocatoria para los guardias municipales y resaltó que es lanzada en virtud al Artículo 302, parágrafo 1 numeral 36, de la Constitución Política del Estado (CPE).

Tanto hombres como mujeres entre las edades de 18 a 50 años que cumplan con los requisitos mínimos pueden postularse; no obstante, la edad no es un limitante pues Rico indicó que las personas mayores de 50 años que tengan las condiciones físicas, también pueden presentar su postulación.

“Existen los recursos para la programación presupuestaria que ha sido hecha por el Concejo Municipal (…) El presupuesto es de Bs 13.200.000 que incluye el salario para 511 guardias que serán contratados del 1 de julio hasta el 31 de diciembre, incluso hasta el 15 de enero del 2023. Este monto incluye equipos”, informó el Secretario General.

Sobre el tema, el Secretario de Gobernabilidad, Gustavo Camargo indicó que después de presentar los requisitos básicos, los postulantes serán evaluados por psicólogos de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, tendrán un examen técnico sobre los reglamentos y normas de esta contratación, además de una evaluación física a cargo de la Dirección de Deportes y, por último, se les realizará un examen médico a cargo de la Secretaría de Salud.

“Los requisitos básicos son: la hoja de vida actualizada, 1 fotografía 4 x 4 fondo celeste, la fotocopia simple del certificado de nacimiento, una fotocopia de la cédula de identidad, fotocopia  del diploma de bachiller en humanidades extendido por la universidad Pública o el Ministerio de Educación, fotocopia de la libreta der servicio militar. Con fines de verificación, los postulantes tendrán que presentar los documentos originales en el momento de presentar los folders, ese trabajo va a estar a cargo de la Dirección de Transparencia”, explicó Camargo.

A su vez, el Director de Transparencia, Davy Ureña, recalcó que el proceso de contratación será totalmente transparente, para este propósito varias direcciones de la Alcaldía intervendrán en la verificación de la documentación.

 “Estaremos informando los resultados de este proceso, vamos a hacer la verificación de la libreta del servicio militar ante la Séptima División y de la misma forma el diploma de bachiller será verificado con la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) o donde se haya obtenido”, señaló.

Por último, desde la Alcaldía enfatizaron que la postulación es gratuita, instaron a la población que denuncie si es víctima de algún cobro irregular en el proceso de contratación.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA