Jueves, 08 Mayo 2025
0
Compartidos

Autoridades, se unen para hacer realidad Centro de Rehabilitación para Drogodependientes

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Hoy alcaldes y autoridades de los municipios del Eje Metropolitano junto al Gobernador Humberto Sánchez  ratificaron su compromiso de invertir recursos para el funcionamiento del Centro de Rehabilitación para Drogodependientes en Playa Ancha.

En una inspección y reunión de alcaldes de los municipios que comprenden la Región Metropolitana, las autoridades ratificaron su compromiso de invertir recursos para poner en funcionamiento el centro de Rehabilitación para Drogodependientes y Personas en Situación de Calle en la comunidad de Playa Ancha, en el municipio de Capinota.

Tras una exposición sobre la ejecución del proyecto y su equipamiento, el secretario de Desarrollo Humano Integral, Carlos Sola, detalló los recursos que deben ser invertidos por municipio, que debe ser asumido acuerdo a su porcentaje poblacional.

El requerimiento anual para gastos de funcionamiento superan los tres millones de bolivianos. La propuesta se basa en la distribución poblacional según proyección del Instituto Nacional de Estadística (INE) para la gestión 2022.

“Lo que más se requiere es presupuesto para dar funcionalidad con los técnicos profesionales en el área, para la reinserción a la sociedad de las personas en situación de drogodependencia y situación de calle”, puntualizó el gobernador Humberto Sánchez.

De acuerdo al informe, el desembolso debe ser efectivizado el segundo semestre de este 2022, después que los gobiernos municipales suscriban convenios intergubernativos.

“Nuestra responsabilidad es encaminar para que este centro funcione, es un granito que vamos a poner. Recalcar que   como municipio no estamos extensos de esta problemática va a ser un buen punto para trabajar con la gobernación y llevar adelante este centro de rehabilitación” señaló el alcalde de Tiquipaya, Juan Pahuasi.

A su turno, el concejal de Colcapirhua, Fidel Jurado, aseveró que el centro formará parte de una alternativa para salvar vidas, “va a dar mucho para la sociedad”.

CARÁCTERISTICAS DE LA INFRAESTRUCTURA

-Cinco comunidades terapéuticas para mujeres y hombres entre 10 y 18 años, con sus respectivas unidades de desintoxicación, pre-comunidad y Comunidad.

-Unidad Técnica de Salud, encargada de realizar la evaluación de las condiciones físicas y biosociológicas del paciente y apoyo en casos de enfermedad.

-Áreas Deportivas con cancha multifuncional, graderías, vestuarios y parque gimnasio.

-Unidad de Administración.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA