Jueves, 15 Mayo 2025
0
Compartidos

Corso de Corsos de Cochabamba, será uno de los carnavales más espectaculares de Bolivia

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Cochabamba, una de las ciudades más importantes de Bolivia, este sábado se convertirá en el centro de integración cultural y folklórica con la realización del corso de corsos (Carnaval de la Concordia 2022). Cochabamba, se vestirá de gala este sábado por la presencia de visitantes que llegan de toda Bolivia, para ver la riqueza de la cultura nacional.

En este evento nacional Corso de Corsos - Carnaval de la Concordia 2022 - aglutinara alrededor de 12 mil bailarines y se estima la presencia de al menos 75 fraternidades, comparsas y otros.

El alcalde municipal de Cochabamba, Manfred Reyes Villa en las últimas horas realizó una inspección al sector del Palco Oficial y pidió a los ciudadanos cumplir con los protocolos de bioseguridad. La autoridad señaló que el carnaval se cerrará con broche de oro con el gran Corso de Corsos.

La Secretaría de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura presentó el Cronograma Oficial de ingreso de las fraternidades que participarán del Corso de Corsos, serán más de 75 grupos; entre fraternidades, carros alegóricos, comparsas urbanas y academias de baile, este gran evento iniciará a las 9:00 horas.

Mariela Jiménez comentó que se contará con la participación de autoridades municipales y nacionales, también indicó que se tiene invitados especiales de diferentes partes del mundo.

“Se tendrá la participación de las reinas del carnaval de Oruro y Santa Cruz que entrarán junto a nuestras autoridades, también contaremos con la presencia de fraternidades que vienen de Estados Unidos, Brasil y Argentina”, dijo Jiménez.

En el ingreso, se controlarán todas las medidas de bioseguridad con jaulas de desinfección donde se revisará que los bailarines porten su carnet de vacuna y estén utilizando el barbijo quirúrgico o máscara. También estarán las pantallas que mostrarán el orden de entrada y los responsables de cada fraternidad.

“En este momento se va a verificar la cantidad de personas que tiene cada fraternidad o grupo para poder organizarlos y tengan el distanciamiento adecuado”, explicó Jiménez.

Alrededor de 600 funcionarios públicos tendrán la función de oficiar de jaladores, los mismos se asegurarán que los espectadores como los bailarines estén cumpliendo con las medidas de bioseguridad.

Recomendó a la población cochabambina respetar todos los protocolos de bioseguridad ya que la corresponsabilidad es lo más importante para que todos podamos disfrutar de este Corso de manera segura.

Agregó que se realizarán controles en todo el recorrido del Corso de Corsos tanto a los espectadores como a las fraternidades.

Comentó que esta actividad va a reactivar la economía de manera integral y va a beneficiar a todos los cochabambinos y al país.

Se estima concluir con la entrada del Corso de Corsos alrededor de las 19:00 horas.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA