Jueves, 15 Mayo 2025
0
Compartidos

Manfred Reyes Villa es nombrado “comunario ilustre” por agricultores de la zona Sud

Ratio: 3 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Manfred Reyes Villa, alcalde municipal de la ciudad de Cochabamba, este domingo fue nombrado “comunario ilustre” por agricultores de la zona Sud en un acto que se desarrolla en varias zonas agrícolas y ganaderas de la región.

Reyes Villa fue recibido por una gran multitud de agricultores que se reunieron en distintas zonas productivas donde mostraron la gran riqueza productiva.

“Es un acto emocionante, por primera vez nos visita un alcalde para escuchar nuestras necesidades y problemas que soportamos los habitantes de la zona. En más de 14 años los productores estuvimos abandonados y nadie escucho nuestras necesidades, gracias por venir señor alcalde”, dijo un representante de los agricultores de La Maica.

La mañana de este domingo, el alcalde Manfred Reyes Villa visitó 4 puntos esenciales del Distrito 9 escuchando las necesidades principales del sector agrícola.

La autoridad edil recorrió el distrito 9 observando in situ lo que necesita el sector agrario que sobrevive en el cercado “es muy diferente venir a ver las necesidades a que te las cuenten, por este motivo, estamos acá presentes viendo y escuchando lo que necesita el sector”, dijo Reyes Villa.

Aseveró a los ciudadanos de la zona que trabajará con todo su gabinete para atender las prioridades del sector, con proyectos planificados a fin de mejorar la calidad de vida y construir vías, hospitales, unidades educativas para que puedan seguir produciendo de manera efectiva y cualitativa.

“Ustedes ya me conocen, saben que nosotros trabajamos, por eso estoy acá con mis secretarios para atender todas sus necesidades y brindarles soluciones prontas para que puedan seguir produciendo”, manifestó la autoridad edil.

De igual forma, comentó que está trabajando en una ley municipal que va a proteger el sector agrícola, esta tendrá como objetivo salvaguardar las tierras para que no sean loteadas y continúen siendo aptas para la producción.

Los sindicatos agrarios recibieron a las autoridades y expusieron sus mayores necesidades, de igual forma, mostraron todo el potencial productivo de la zona, desde quesillo, choclo, papa, yogurt, etc.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA