El alcalde municipal de Cochabamba, Manfred Reyes Villa menciono: “deliberemos, concertemos y busquemos un nuevo horizonte para lograr el desarrollo del país. El alcalde Reyes Villa envió una carta al presidente Evo Morales, pidiendo una reunión para analizar la Ley 1407.
Bolivia, durante los últimos años ha soportado nuevas transformaciones económicas, sociales y productivas por lo que es necesario escuchar a las regiones, a los municipios, respecto a los planes de mediano y largo alcance. “planifiquemos juntos el desarrollo de los municipios, Cochabamba, ahora tiene muchas prioridades y exigencias de la sociedad”, afirmo la autoridad.
Los cochabambinos debemos preparar y planificar un plan de Desarrollo Económico y Social en base a las potencialidades que se tienen. “Que debemos hacer con el sector productivo, el turismo, el crecimiento de la economía y que se debe hacer con la consolidación de un aparato industrial y evitar los flujos migratorios que son temas candentes que debemos discutir y analizar con el Gobierno”, apunto.
El contenido del Plan de Desarrollo Económico y Social 2021-2025 propuesto por el Gobierno señala: "Reconstruyendo la Economía para Vivir Bien, hacia la Industrialización con Sustitución de Importaciones", se desprende del Plan General de Desarrollo del Estado Plurinacional de Bolivia, conforme establece el Parágrafo I del Artículo 15 de la Ley N° 777 de 21 de enero de 2016, del Sistema de Planificación Integral del Estado - SPIE.
En las últimas horas se conoció que el presidente Luis Arce se reunirá el 30 de noviembre con los alcaldes de las ciudades capitales, además de El Alto para analizar el contenido y observaciones que tienen a la Ley 1407 del Plan de Desarrollo Económico y Social 2021-2025.
“Hemos recibido una carta del Ministerio de la Presidencia, a la AMB, los 10 municipios que concentran al 75% de la población, para el día martes a las tres de la tarde, una reunión con el Presidente en la Casa Grande del Pueblo”, sostuvo la autoridad municipal de La Paz.
La norma fue promulgada el 10 de noviembre y los alcaldes de las ciudades reunidos pidieron que Arce les explique de donde provienen los $us 33.197 millones de la Ley 1407, además si afectará a las autonomías y sus competencias.
El Plan de Desarrollo Económico y Social se desprende de la Ley 777 del Sistema de Planificación Integral del Estado que instruye elaborar el plan de desarrollo económico y social para el quinquenio 2021-2025.
Tiene como antecedente el plan elaborado para el periodo 2016-2020 y ambos se basan en los 13 pilares del Plan General de Desarrollo Económico y Social, que es la Agenda Patriótica del Bicentenario.