Domingo, 04 Mayo 2025
0
Compartidos

En Cochabamba, SEMAPA habilitó el servicio "pago online" de facturas de consumo

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Bajo la directriz de la digitalización de servicios y Ciudad Inteligente, el Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario (SEMAPA) habilitó el pago de facturas "online" que está vigente desde este 1ro de septiembre.

El gerente de Semapa, Luis Prudencio señaló que se presentó esta opción del pago para brindar a los usuarios una mayor comodidad al momento de la cancelación de sus facturas. Ya no será necesario que vayan hasta una entidad bancaria a pagar su consumo de agua potable y alcantarillado, sino que lo pueden hacer desde su domicilio o fuente de trabajo. 

"Se evitará a los usuarios que realicen filas en los bancos. Ahora contarán con este servicio e inclusive tendrán la facilidad de la facturación que le llegará de manera inmediata a su correo electrónico o a la plataforma que estén usando y les permitirá imprimir la factura que es un recargo impositivo para el usuario", explicó Prudencio.

Pasos que deben seguir los usuarios

El usuario debe ingresar a la página www.semapa.gob.bo y en la parte superior debe "hacer clic" en la pestaña pago web, para luego ingresar a la plataforma de Semapa.

Prudenció explicó que el usuario puede llenar sus datos de la cuenta que maneja ya sea Google o Facebook que son: nombre completo, número de la cédula de identidad, número de celular, la página de email y colocar la contraseña de alguna de sus redes.

Detalló que este proceso le permitirá ingresar a su planilla de pago, donde debe seleccionar el servicio de agua potable o alcantarillado; ingresar el código de cliente para que luego seleccione la factura y realice la cancelación escaneando el QR para un pago simple desde la aplicación de su entidad bancaria y finalmente podrá imprimir su factura desde su correo electrónico o la plataforma de Semapa.

"Si bien el servicio de cobro convencional se mantiene, lo que hoy se propone permite a la empresa ingresar al tiempo de la digitalización y a una prestación de servicios más eficiente, de la que sin duda, el directo beneficiado es el cliente", enfatizó Prudencio.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA