El alcalde de Cochabamba y candidato presidencial, Manfred Reyes Villa, denunció la existencia de encuestas falsas y manipuladas que buscan influir en el panorama político del país.
Según Reyes Villa, estos son intentos de generar incertidumbre y desprestigiar su candidatura en medio de un escenario electoral cada vez más polarizado.
"Se están difundiendo encuestas inventadas para confundir a la población y manipular la percepción del electorado. No podemos permitir que la guerra sucia defina el futuro de Bolivia", afirmó Reyes Villa en declaraciones a la prensa.
El líder de Súmate señaló que estos ataques provienen de sectores políticos que ven en su candidatura una amenaza a sus intereses. "Aquí hay una estrategia de todos contra uno, pero nosotros seguimos firmes con una propuesta seria para el país. La gente sabe quién tiene la capacidad de gobernar y quién solo busca el poder por el poder" añadió.
En los últimos meses, diversas encuestas han circulado en redes sociales y medios digitales sin respaldo técnico ni metodológico verificable. Analistas han advertido sobre la proliferación de sondeos dudosos que podrían ser utilizados para favorecer o perjudicar a ciertos candidatos.
Reyes Villa instó a la población a no dejarse influenciar por información falsa y a exigir transparencia en el proceso electoral. Asimismo, reiteró su compromiso con una campaña basada en propuestas y soluciones para la crisis económica y social que enfrenta Bolivia.
La situación política en Bolivia se ha visto afectada por la difusión de encuestas falsas e inventadas, que generan incertidumbre y confusión entre la ciudadanía. Esta práctica perjudicial para la democracia y la estabilidad política del país parece estar dirigida contra líderes políticos como Manfred Reyes Villa.
Ante esta situación, hacemos un llamado a las autoridades electorales, los medios de comunicación y la ciudadanía en general a promover la transparencia y la veracidad en la información. Es fundamental verificar la autenticidad de las encuestas y las fuentes de información para evitar la difusión de desinformación.
La democracia y la estabilidad política de Bolivia dependen de la capacidad de los ciudadanos para tomar decisiones informadas y basadas en información veraz.
FALSAS ENCUESTAS
En TikTok, circula un video sobre un sondeo de intención de voto en las próximas elecciones nacionales en Bolivia, en 2025. La encuesta supuestamente fue realizada por la empresa colombiana Datexco. ChequeaBolivia verificó que se trata de información falsa.
En la imagen, se observa que en los tres primeros lugares están el presidente del Estado, Luis Arce; el alcalde de Cochabamba, Luis Arce y el expresidente, Evo Morales. En una búsqueda del contenido en la página web y en las redes sociales (1,2,3) de la empresa Datexto, se constató que no existe ninguna encuesta similar a la que circula en TikTok.
También se escaneó el código QR de la imagen con los datos estadísticos, pero no conducen a la página oficial de Datexco, sino a un sitio web denominado Wikimedia Commons, un sitio web de archivos.