Lunes, 05 Mayo 2025
0
Compartidos

En Venezuela denuncian que ente electoral "ha paralizado" transmisión de resultados

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

La Plataforma Unitaria Democrática (PUD), la principal alianza opositora de Venezuela, denunció hoy que el Consejo Nacional Electoral (CNE) "ha paralizado" la transmisión de resultados de las presidenciales en una "cantidad importante" de los 15.767 centros de votación, si bien no precisó el dato.

El CNE "ha paralizado la transmisión en muchísimos centros y está impidiendo que nuestros testigos obtengan el acta sacándolos de sus centros de votación", declaró la exdiputada Delsa Solórzano en nombre de la coalición, que se presentó en estos comicios con Edmundo González Urrutia como su abanderado.

A juicio de la dirigente, "están impidiendo la transmisión" de un resultado que se prevé favorable al antichavismo con base en las actas previamente enviadas a través del sistema, antes de que se paralizara el proceso, según dijo.

"Con el número de actas que tenemos y el porcentaje que arrojan las mismas es claro que Venezuela tiene razones para celebrar", proclamó Solórzano, quien indicó que también "hay una importante cantidad de centros de votación en donde están retirando" a testigos opositores. Por eso, Solórzano les pidió que se mantengan cerca de estos espacios.

En la misma línea, el candidato González Urrutia instó a los ciudadanos, a través de la red social X, a permanecer en los centros electorales "validando y defendiendo" cada voto.

"Tenemos derecho a permanecer en los centros de votación hasta que entreguen las actas que validarán la información que tenemos. Defendamos y celebremos en paz la democracia", expresó el exembajador.

En estos comicios, además del abanderado del bloque opositor, compiten otros nueve candidatos, entre ellos el actual gobernante, Nicolás Maduro, quien busca un tercer sexenio consecutivo en el poder.

Los venezolanos, dentro y fuera de su país, eligieron este domingo a su presidente para el período 2025-2031, en unas elecciones consideradas decisivas para el futuro de la nación, que decidirá si dar continuidad o poner fin al chavismo, en el poder desde 1999.

Los venezolanos pudieron votar por uno de los diez candidatos que aparecerán en la tarjeta electoral, donde destaca el mandatario Nicolás Maduro, quien busca un tercer sexenio consecutivo en el poder.

Además del líder chavista, también compite en estos comicios el exembajador Edmundo González Urrutia, abanderado de la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), quien lidera las encuestas tradicionales e independientes.

Asimismo, se presentaron el pastor evangélico Javier Bertucci, el comediante Benjamín Rausseo, los exalcaldes Daniel Ceballos y Claudio Fermín, el exconcejal Antonio Ecarri, los diputados Luis Eduardo Martínez y José Brito y el exrector electoral Enrique Márquez, el más cercano al antichavismo mayoritario.

"Venezolanos, esto es hasta el final. Eso significa quedarnos todos en los centros de votación hasta contar los votos y obtener las actas", sostuvo la líder opositora.

De esta forma, reiteró el pedido que hizo horas atrás en conferencia de prensa con el objetivo de impedir irregularidades en el conteo. "Haremos prevalecer la verdad y respetar la Soberanía Popular", agregó.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA