Domingo, 04 Mayo 2025
0
Compartidos

Al menos cinco muertos por riada en zona turística de Bolivia; la Fiscalia inicia investigación

Ratio: 1 / 5

Inicio activadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Tras conocerse el hallazgo de un quinto cuerpo, la Fiscalía anunció la investigación de oficio de la muerte de cinco turistas en el cañadón de Tablas Monte del municipio de Colomi, en el departamento de Cochabamba.

“Un equipo del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) y el fiscal de Colomi se encuentran en el lugar del hecho para realizar las investigaciones pertinentes; también conocemos que grupos del Salvamento y Rescate de la Fuerza Aérea de Bolivia (SAR-FAB), la Unidad de Bomberos de la Policía junto a canes, drones; comunarios de la zona y otros continúan con la búsqueda y rescate de una turista que aún se encuentra desaparecida. Al momento se recuperó los cuerpos de cinco víctimas”, informó la fiscal departamental de Cochabamba, Nuria Gonzáles Romero.

El hecho ocurrió en el cañón de Tuta Wallpa, atracción turística de naturaleza perteneciente a la comunidad de Tablas Monte, Cochabamba.

El jefe departamental de la Policía de Cochabamba, comandante Jorge Ríos, informó el lunes del hallazgo del cuerpo de una de las mujeres desaparecidas en la inundación que arrasó una zona turística de la región boliviana, incrementando el número de fallecidos a cinco.

El oficial confirmó que "como resultado de las operaciones de búsqueda y rescate" emprendidas por la Brigada Especial de Rescate Salvamento y Auxilio (Bersa) se pudo hallar el cadáver, que se unió a la lista de cuatro fallecidos, igual número de heridos y dos desaparecidos tras el siniestro.

Fuentes oficiales destacaron que el hecho ocurrió en el cañón de Tuta Wallpa, atracción turística  perteneciente a la comunidad de Tablas Monte, Cochabamba, adonde un grupo de turistas había llegado con sus guías para practicar deportes extremos en bote a remos y fueron sorprendidos por una súbita inundación.

La Fiscalía General del Estado inició la investigación “de oficio” y tras las primeras pesquisas decidió encausar a la agencia de turismo promotora de la aventura por el delito de "homicidio culposo contra autor o autores", por los cinco turistas fallecidos, tres mujeres y dos hombres, ahondó el fiscal de materia, Fabricio Daza.

Tras realizar las autopsias correspondientes por el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF)  a cuatro de los occisos, se detectaron signos evidentes de "asfixia mecánica por sumersión", mientras que el cuerpo de la quinta víctima fue trasladado a Cochabamba para continuar con los procedimientos forenses.

Según la Fiscalía, citando declaraciones del viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, no era la época más adecuada para la excursión, pues, además de la riada de Tablas Montes, se había registrado la crecida del río Piraí en Santa Cruz que había atrapado a 11 personas que fueron finalmente rescatadas con vida.

Las intensas lluvias en la zona habían provocado también la crecida de un río en el municipio de Caranavi, en la franja subtropical de Los Yungas de La Paz en donde hasta el momento no ha habido reportes de personas desaparecidas o en peligro, aunque sí afectaciones a algunas viviendas.

Las lluvias también provocaron la crecida de un río en el municipio de Caranavi, en la zona subtropical de Los Yungas de La Paz, donde por ahora no hay reporte de personas desaparecidas, pero sí hay afectaciones de viviendas.

La fiscal departamental de Cochabamba, Nuria Gonzales, destacó que en el lugar permanece un equipo del IDIF, bomberos, el grupo de Salvamento y Rescate de la Fuerza Aérea de Bolivia (SAR-FAB) junto a canes, drones, vecinos y otros que "continúan con la búsqueda y rescate de una turista que aún se encuentra desaparecida", precisó.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA