La Universidad Mayor de San Simon (UMSS) se ha convertido en el bastion del ala dura de Evo Morales y anuncia bloqueos en Cochabamba por el intento de enajenar La Tamborada con una ley y exigiendo la entrega de la Resolución Administrativa Municipal (RAR) de los predios del exfundo La Tamborada, señalo Dulfredo Máximo Flores Llanos, Director de Coordinación de Sub Alcaldías.
La actitud del rector y virrector de la UMSS de obligar a los docentes y estudiantes a bloquear calles es una actitud política que es instruida desde el Chapare con la intención de perjudicar el desarrollo de Cochabamba, con acciones que no corresponden solucionar al Gobierno Municipal.
“La alcaldía municipal de Cochabamba, no tiene ninguna responsabilidad en la solución de los problemas que afectan a varios vecinos que se asentaron en predios de La Tamborada”, apunto.
“Mientras no exista una Ley, que fije nuevos precios sobre los lotes y mientras no se esclarezca el tema de las areas verdes y de equipamiento la alcaldía no puede
entregar la Resolución Administrativa Municipal (RAR) de los predios del exfundo La Tamborada.
El Comité de Movilización de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) resolvió este martes convocar a una "movilización permanente" con bloqueo de calles adyacentes a los predios universitarios, este miércoles, para exigir a la Alcaldía de Cochabamba la entrega de la Resolución Administrativa Municipal (RAR) de los predios del exfundo La Tamborada.
El secretario general de la casa de estudios superiores, Eduardo Lavayén, dijo que la comunidad universitaria está en estado emergencia porque la Asamblea Legislativa Plurinacional pretendería aprobar una ley para obligar a la UMSS a vender lotes en 2 y 4 dólares al sur de la ciudad.
Cuestionó que se algunos legisladores estén buscando mantener un avalúo de 2004, cuando las normas vigentes establecen que el precio debe ser acorde al valor comercial actual.