Lunes, 05 Mayo 2025
0
Compartidos

LUIS ARCE: Bolivia crece y tiene estabilidad a pesar de las presiones internas y externas

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

El presidente Luis Arce destacó este sábado que, a pesar de las presiones internas y externas, la economía de Bolivia crece, tiene estabilidad y la más baja inflación de la región.

Durante la sesión de honor por 214 años de la gesta libertaria de La Paz, recordó que, desde noviembre de 2020, el Gobierno nacional implementó una serie de medidas orientadas a reactivar el aparato productivo y la economía.

De ese modo, entre 2021 y 2022, la economía boliviana mostró tasas de crecimiento del 6,1% y 3,5%, respectivamente, cifras positivas en un contexto mundial adverso, por los efectos post pandemia, la guerra entre Rusia y Ucrania, los conflictos sociales y políticos en Perú y los “perniciosos efectos del irresponsable” paro cívico en Santa Cruz.

“Pese a las presiones internas y externas, la economía boliviana no sólo continuó creciendo, sino que logramos estabilidad interna, puesto que cerramos la gestión 2022, como la nación con la tasa de inflación más baja de la región y a la fecha nos mantenemos entre las inflaciones más bajas a nivel mundial”, afirmó.

A la par de los resultados positivos a nivel macroeconómico, otro aspecto destacado es la reducción de la pobreza y la desigualdad mediante políticas emergentes de la aplicación del Modelo Económico Social Comunitario Productivo (MESCP) desde finales 2020.

La población en situación de pobreza se redujo de 39% en 2020 a 36% en 2021. La pobreza extrema pasó de 14% en 2020 a 11% en 2021. Y la desigualdad, medida por el índice de Gini, descendió de 0,45 en 2020 a 0,42 en 2021.

De igual manera, continuó el descenso de la tasa de desocupación, éste índice llegó a superar el 11% durante 2020; sin embargo, se redujo a 5,4% en el cuarto trimestre de 2021 y a 4% a mayo de 2023.

“Nuestro país viene de sufrir los embates de la pandemia, del desgobierno y el atropello de los derechos fundamentales de cada persona, que nos golpearon sin misericordia durante el período de irrupción constitucional y democrática en el que algunos grupos privilegiados aprovecharon para saquear el Estado nuevamente; sin embargo, como bolivianas y bolivianos enfrentamos a quienes nos robaron la esperanza y la certidumbre”, sostuvo Arce.

Arce ganó las elecciones en 2020 con más del 55% de votación y recuperó la democracia, tras el golpe de Estado de 2019.

“Retomamos el Modelo Económico Social Comunitario Productivo y reencauzamos a nuestro país a la senda del crecimiento económico con justicia social, de la estabilidad y la esperanza”, destacó.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA