Lunes, 05 Mayo 2025
0
Compartidos

COCHABAMBA: Samuel (UN) induce a la desestabilización de la democracia y moviliza un aparato político

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

El diputado de Comunidad Ciudadana (CC), José Maldonado, este lunes denuncio que el dueño de Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina estaría movilizando equipos de abogados, consultores extranjeros de comunicación y usando recursos económicos para atentar contra la democracia, dañar la estabilidad institucional y defenestrar al alcalde de Cochabamba con una serie acciones antidemocráticas y antipopulares.

Doria Medina en las últimas horas movilizo un grupo de personas para generar violencia y confrontación entre hermanos cochabambinos en inmediaciones del Tribunal Electoral.

El asesor de Unidad Nacional (UN), Roberto Moscoso y un equipo de estrategas políticos, estarían comandando un plan siniestro de postergación de los intereses de desarrollo de la región, incluso hablan de un “golpe municipal”, ordenado por Samuel Doria Medina.

“Queremos denunciar que el jefe de UN, no solo está buscando la postergación de los planes de desarrollo de Cochabamba, sino que está tejiendo un plan siniestro de atentado a la democracia bajo el pretexto de defender a dos concejales que demostraron traición a una línea política”, dijo Maldonado.

“Tenemos conocimiento que los operadores políticos de Doria Medina, estarían tocando puertas de instituciones y estarían buscando a dirigentes vecinales a fin de comprar conciencias.

“Samuel Doria Medina, quiere comprar dirigentes para atentar contra la gestión municipal”, anoto.

El jefe de UN es personaje resistido por todos los sectores sociales por su vínculo extraños que tiene con Evo Morales.

“Este político tradicional no tiene cabida en la vida política de los bolivianos, e incluso está seriamente involucrado en actos violentos de 2019 y además este individuo se hizo nombrar candidato a la vicepresidencia, conjuntamente Jeanine Añez”, apunto.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA