La Cámara de Diputado aprobó este domingo la Ley del Oro en detalle tras una sesión maratónica que se prolongó por más de 22 horas y lo remitió a la Cámara de Senadores para su consideración. De acuerdo al conteo de votos, más de 70 legisladores votaron a favor de la norma.
"Habiéndose aprobado el proyecto de ley Nº 219/2022-2023 en sus dos estaciones en grande y detalle y siendo cámara de origen remítase a la Cámara de Senadores para fines constitucionales de revisión", afirmó el presidente de Diputados, Jerges Mercado.
El proyecto de ley tiene el objetivo de fortalecer las Reservas Internacionales Netas (RIN) con la compra de oro.
A las 14:30 del sábado se instaló la sesión, donde el presidente de Diputados Jerges Mercado, tras ser cuestionado por varios parlamentarios del oficialismo y oposición determinó repetir la votación para aprobar ley.
Asimismo se dispuso que la votación sea secreta para que los legisladores sean hostigados.
Durante la polémica sesión del viernes pasado, 54 asambleístas votaron por la aprobación del proyecto de ley, 24 por el rechazo y 41 emitieron su voto en blanco.
Esa situación generó la molestia de los legisladores que exigieron a Mercado que corrija esa decisión, pese a que el presidente de Diputados defendió la votación de 54 parlamentarios a favor de la norma, dijo que “aquí y en la china 54 son más que 24”.
La sesión de Diputados se instaló desde el sábado a las 14:30, después de que el viernes la norma fue aprobada en su estación en grande con 54 votos. Esa situación derivó en una polémica entre parlamentarios que acusaron a Mercado de no respetar
La extensa plenaria transcurrió en medio de acusaciones entre legisladores de la oposición y del oficialismo, y entre estos últimos entre los miembros de la denominada ala evista que acusaron a sus correligionarios del bloque “arcista” de pactar con diputados de Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos, un extremo que han descartado legisladores de ambas alianzas opositoras.
Ahora, la ley del oro pasa al Senado donde también deberá ser aprobada en grande y en detalle.
En la sesión ordinaria también estaba agendado la aprobación de dos proyectos de ley referidos a préstamos internacionales por 552 millones de dólares, los mismos que fueron postergados para su tratamiento.
Tras aprobar, en su estación en grande y detalle el proyecto de ley de compra de oro destinado al fortalecimiento de las Reservas Internacionales, la Cámara de Diputados reafirmó su lealtad con el pueblo boliviano, así lo señaló el presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado.
“Gracias a los hermanos diputados patriotas que aprobaron la Ley del Oro. Varias cosas se han demostrado en estas maratónicas sesiones, que cuando anteponemos el interés de la patria podemos llegar a discutir, analizar y encontrar lo que es mejor para el país”, dijo en conferencia de prensa.
La norma impulsa al sector minero y busca fomentar la producción y comercialización de oro en el país.
La diputada Deisy Choque, a nombre de los legisladores que aprobaron la normativa, resaltó el compromiso con la patria y afirmó que primero está la lealtad con el pueblo boliviano.
“Hay que amar a la patria para hacer sacrificios, hay que amar a la patria para despojarse de intereses y aquí los diputados y diputadas que hoy lograron aprobar el proyecto de ley, han dejado de lado sus intereses y se han dado cuenta que la lealtad no es a personas, la lealtad no es a jefes, la lealtad es al pueblo boliviano”, resaltó.
Se espera que esta iniciativa genere un impacto positivo en la economía nacional al fortalecer las reservas internacionales y consolidar la posición del país en el mercado internacional.
El proyecto de ley tiene el objetivo de fortalecer las Reservas Internacionales con la compra de oro nacional, siendo que el metal precioso es un activo de alta fiabilidad y expectativa.
Una vez vigente la ley, el Banco Central de Bolivia (BCB) tendrá la facultad de hacer operaciones financieras con el oro de las reservas.