Lunes, 05 Mayo 2025
0
Compartidos

RECHAZO POPULAR: Evo Morales fracasa en su intento de desestabilizar la democracia en Cochabamba

Ratio: 4 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivado
 

Inusuales movimientos de desestabilización de la democracia se vio en Cochabamba en las últimas horas, promovidos por el ala evista del MAS, el grupo más radical y dañino de la política nacional, según un análisis político del asambleísta Diego Brañez.

Los operadores políticos de Evo Morales, entre ellos Nelson Cox, la senadora Lucy Escobar, la concejala Silvia Soliz Lobo y el diputado Santos Mamani se dieron a la tarea de complotar contra Cochabamba, asumiendo una serie de actitudes contrarias a la estabilidad democrática induciendo a pequeños grupos a cometer actos delictivos y acciones antipopulares.

Pequeños grupos del “evismo” desde el lunes tomaron acciones violentas bloqueando calles y avenidas e intentaron irrumpir en oficinas municipales y quisieron perjudicar y agredir a la ciudadanía con distintos pretextos.

Averiguadas las cosas, resulta que varios operadores políticos del ala evista estuvieron trabajando arduamente para generar este tipo de actos en contra de Cochabamba.

La toma de ingreso al relleno sanitario no es casual, los diputados de Evo Morales, Damián Laime Parada y Santos Mamani comandaban la toma del acceso al relleno sanitario de Cochabamba, bajo el pretexto de regularizar lotes con la Universidad Mayor de San Simón (UMSS).

En una reunión con grupos de evista, la consigna fue desbaratar la gestión municipal y evitar la presencia del alcalde en actos de inauguración de obras, denuncio Diego Brañez.

Asimismo Nelson Cox, la senadora Lucy Escobar, la concejala Silvia Soliz instaron a grupos radicales para tomar la alcaldía municipal bajo el pretexto de mejoramiento de escuelas y colegios.

A ello se suma el paro del transporte libre que fracasaron en un intento de generar conflicto en Cochabamba, con fines políticos, por instrucciones de Evo Morales.

Los radicales del evismo no contaron con el hecho de que la población hoy no se deja manipular y que estas acciones maliciosas en contra de Cochabamba y sus autoridades no tienen cabida, añadió.

La ciudadanía sabe a quién apoyar y a quien no en esta enmarañada coyuntura política donde parece reinar la violencia política, la manipulación judicial y el ataque de masistas en contra del propio pueblo.

“Celebramos el fracaso del odio y la violencia y las acciones de desestabilización de estos grupos radicales del MAS. Celebramos que la inmensa mayoría del pueblo cochabambino apueste por el progreso, por la gestión que promueve la generación de empleos, la recuperación económica y el desarrollo humano”, sostuvo Brañez.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA