El Alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa y representantes de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) realizaron el lanzamiento de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba 2023 (FEXCO) en la ciudad de Tarija.
Del 7 al 18 de junio, Cochabamba será el centro de negocios de Bolivia, con motivo de la realización de la FEXCO 2023 que se constituirá en una de las plataformas multisectoriales, comerciales, de negocios y networking internacional más importante del país.
Productores de “Hecho en Bolivia” mostraron su interés en participar de la FEXCO 2023, con la finalidad de seguir mejorando el movimiento económico.
Asimismo, Reyes Villa invitó a los empresarios, productores y emprendedores a participar de la Feria Internacional de Cochabamba.
“En la Feria se recibe más de 250 mil visitantes, acoge a cerca de 1.300 empresas expositoras, entre nacionales e internacionales y sobre todo genera un movimiento económico de más de 150 millones de dólares” mencionó el alcalde.
La FEXCO se realizará en el Recinto Ferial Alalay, donde también se va generar aproximadamente 30 mil empleos directos e indirectos. eyes Villa ponderó la participación de la ICAM, ya que realizó una fuerte inversión para mejorar la infraestructura del Campo Ferial de Cochabamba.
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba se extenderá por 12 días, tiempo inmejorable para promover y presentar nuevos productos, posicionar marcas, conocer el mercado, concretar negocios, intercambiar conocimiento, cotejar la oferta de los competidores, conocer sobre los avances tecnológicos, presentar y acceder a propuestas.
Estas y muchas más son las posibilidades que brinda la FEXCO.
Asimismo, aprovechando la promoción de la FEXCO 2023, se realizó la firma del Memorándum del trabajo conjunto entre el Gobierno Autónomo Municipal de Tarija y la ICAM que tiene la finalidad de fortalecer la producción nacional “Hecho en Bolivia”.
La máxima autoridad municipal destacó la competitividad y producción de artículos nacionales que genera fuentes de ingreso y de empleo.
“Tarija se destaca por la producción de vino, un producto que ya se encuentra en el exterior. Aprovechando esta oportunidad también vinimos a promocionar nuestra FEXCO 2023, ya que es una vitrina de promocionar los productos a nivel nacional e internacional”, puntualizó Reyes Villa.
Manifestó que todos están invitados a participar de la FEXCO 2023, ya que también, se realizó una alianza Pública- Privada con la ICAM donde se promocionará productos de los emprendedores y empresas.
En tanto, el alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, señaló que los productores deben participar y trabajar en las Ferias, ya que es una alternativa de promover el desarrollo de cada región.
Finalmente, el Presidente de la ICAM, Juan Carlos Viscarra, señaló que la FEXCO 2023 es una alianza pública-privada que promoverá el desarrollo y dinamizará la actividad económica, generando fuentes de empleos, es decir, en el rubro de la gastronomía, turismo, hospedaje y otros servicios.
Destacó la coordinación que sostiene con la Alcaldía de Cochabamba en la organización de la FEXCO, “ambas entidades asumen un reto para promover el desarrollo, dinamizar la economía y generar empleos”, sostuvo Vizcarra.
“La participación de empresas nacionales e internacionales lograrán posicionar a esta Feria en la más competitiva, ya que se expondrá un serie de encuentros de negocios, entre las que destaca la Rueda Internacional de Negocios”, puntualizó Viscarra.
Vizcarra ponderó la firma de Memorándum que permitirá a los productores contar con el sello “Hecho en Bolivia” que identifica la seguridad de producción de los diferentes artículos nacionales.