El director de Cultura y Deporte de la Alcaldía de Uncía, Martín Choque, renunció a su cargo tras recibir agresiones por retirarle la silla a Evo Morales en el palco principal del Festival de Qhonqhota. Pese a su renuncia, se desataron protestas en su contra en este municipio potosino.
El jueves pasado, Morales llegó a la población de Cala Cala, municipio de Uncía del departamento de Potosí, para ser parte del VII Festival de la Qhonqhota, pero Choque rechazó su presencia y tiró la silla que estaba destinada en el palco para el exmandatario.
Tras el desaire, los seguidores de Morales comenzaron a golpear al funcionario público por el desaire. Desde ese día, la familia del funcionario público también fue agredida física y verbalmente. Los comunarios afines al partido en función de Gobierno decidieron la expulsión de Choque y toda su familia de la comunidad.
“Por intermedio de esta correspondencia me dirijo a su autoridad muy respetuosamente, con el propósito de presentarle mi renuncia voluntaria al cargo de Responsable de Cultura y Deporte del Gobierno Autónomo Municipal de Uncía, presento mi renuncia por motivos de cuidar y precautelar mi vida y mi salud y la de mi familia: velando siempre por el desarrollo de nuestro Municipio de Uncía”, indica la carta de Choque dirigida al alcalde Zenón Yucra.
En un breve contacto con la ANF, el exfuncionario confirmó la renuncia a su cargo y dijo que la salud de su esposa está comprometida y se dirige junto a ella a un centro médico.
El alcalde Zenón Yucra, en una entrevista con Erbol, confirmó que Choque presentó su renuncia irrevocable por las amenazas, pero comentó que, pese a ello, siguen las protestas en Uncía.
Denunció que algunas personas del ayllu Puraca y la “vieja rosca del MAS” protagonizan hechos que causan zozobra en Uncía, como la toma de la Alcaldía y la retención de funcionarios desde el pasado martes. Dijo que, además, instalaron un bloqueo en la carretera Diagonal Jaime Mendoza.
En esa situación, el Alcalde lamentó que Choque está prácticamente desaparecido y declarado en la clandestinidad: “No sabemos dónde se encuentra”, agregó.
Pidió al Ministro de Gobierno que se otorguen garantías para la seguridad de Martín Choque, pero también para él como autoridad.
“Si el Martín está en la clandestinidad, puede pasar lo mismo conmigo, sino con los concejales (…) No podemos mirar de palco, sino hay que hacer algo para que haya garantías en el país”, manifestó Yucra.
"Vieja rosca del MAS"
Acusó por estos hechos a una “vieja rosca del MAS”, molesta porque en el municipio de Uncía se determinó apoyar al presidente Luis Arce.
“Si vamos dar nuestra vida en defensa de nuestro presidente Luis Arce Catacora, lo vamos a hacer”, agregó Yucra.