Bolivia recibió este viernes 153.600 dosis de la vacuna contra el covid-19 de AstraZeneca, donadas por Suecia a través del mecanismo global Covax, informaron agencias locales del sistema de Naciones Unidas.
"Con esta entrega, el país ha recibido más de 1.582.650 vacunas a través del Mecanismo Covax (…) Con estos lotes y otros adquiridos bilateralmente por el país, persisten los esfuerzos para aumentar las coberturas vacunales en la población boliviana priorizada", dijeron los organismos internacionales en un comunicado conjunto.
La donación fue presentada por representantes de las organizaciones Mundial y Panamericana de la Salud (OMS/OPS) y del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), al gobierno representado por el ministro de Salud, Jeyson Auza.
El informe destacó que " Bolivia está entre los primeros países de la región que recibe dosis como parte de esta donación de vacunas de Suecia".
Bolivia ha recibido, fuera del mecanismo Covax, unos siete millones de vacunas contra el covid-19, entre la china Sinopharm y la rusa Sputnik V compradas directamente, además de haberse beneficiado con donaciones de China y México.
El gobierno dijo que espera haber acumulado hasta septiembre una cantidad suficiente de vacunas para inmunizar a todos los ciudadanos mayores de 18 años, que son unos 7,2 millones de personas.
Hasta el jueves, se aplicaron en Bolivia 4,8 millones de vacunas anticovid, de las cuales más de 2,9 millones fueron primeras dosis y casi dos millones segundas dosis o vacunas unidosis.