El Gobierno de Bolivia recibió este domingo 11 de julio un lote de vacunas de Janssen (Johnson & Johnson) contra la COVID-19 por parte del mecanismo multilateral Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
“Hoy, estamos recibiendo 1.008.000 dosis de vacunas Johnson & Johnson, estas vacunas son unidodis y nos servirán para inmunizar aproximadamente al 14% de nuestra población vacunable”, declaró el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, en conferencia de prensa.
Este cargamento es parte de las donaciones del Gobierno de Estados Unidos a países de Latinoamérica, anunciadas en junio pasado, en el marco de una estrategia de transferencia mundial de 80 millones de vacunas.
La asignación de los biológicos le corresponde a Covax, la iniciativa que busca la distribución equitativa de las vacunas puesta en marcha por la Coalición para la Promoción de Innovaciones en pro de la Preparación ante Epidemias (CEPI), la Alianza Gavi para las Vacunas y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
“El hecho de que nosotros estemos priorizando la salud del pueblo boliviano es una buena señal para decirle que poco a poco estamos intentando volver a una nueva normalidad. Es muy importante la vacunación para acceder posteriormente a una reactivación económica”, dijo el funcionario.
De acuerdo con la OMS, la vacuna de Janssen tiene una eficacia del 85,4% de prevención de enfermedad grave por COVID-19 y del 93,1% de hospitalización, a los 28 días de su aplicación. Los ensayos clínicos indican que la administración de una dosis protege con una eficacia del 66,9% contra la infección sintomática de moderada a grave por el coronavirus.
Por otra parte, la administración estadounidense se comprometió a donar 500 millones de vacunas adicionales de Pfizer/BioNTech –entre 2021 y 2022– y USD 4.000 millones de apoyo a Covax.
El Ministerio de Salud y Deportes de Bolivia ha registrado 453.595 casos de contagio y 17.200 muertes a causa de la COVID-19. En los últimos 14 días, se reportaron 20.582 nuevas infecciones.