Jueves, 01 Mayo 2025
0
Compartidos

Bolivia estima una pérdida mínima de vacunas tras la aplicación de la tercera dosis

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
El Ministerio de Salud anunció que a partir del 1 de noviembre se desecharán las vacunas contra el Covid-19 que no fueron usadas para la tercera dosis. Hoy es el último día para que los ciudadanos reciban el refuerzo.
 
La viceministra de Seguros de Salud y Gestión del Sistema Único de Salud, Alejandra Hidalgo, dijo a radio Éxito que los Sedes deberán enviar un informe sobre la cantidad de inoculantes que les sobraron, en base a eso iniciará un proceso de desactivación.
 
"La vacuna es un medicamento y en este caso se va a realizar varias acciones para inactivar la vacuna a partir del 1 de noviembre. Cada Sedes informará qué cantidad de vacunas han quedado y que no han logrado usar, en función a eso se procede a inactivar por un tiempo determinado y luego se desecha", explicó la autoridad.
 
 
Cabe recordar que el 18 de octubre el Ministerio de Salud habilitó que las personas mayores de 18 años accedan a la tercera dosis. Las vacunas AstraZeneca son las que se aplican para la dosis de refuerzo, las cuales expiran hoy.
 
Según el reporte diario de esa cartera de Estado, cada día se aplican alrededor de 12.000 dosis de refuerzo en los distintos puntos de inmunización en el país.
 
El Gobierno dispuso 700.000 vacunas para la tercera dosis, de las cuales hasta este sábado se aplicaron 320.124 dosis, quedando alrededor de 379.876 que corren el riesgo de expirar.
 
Para evitar la posibilidad de desechar los inmunizantes, se habilitaron puntos de vacunación en las  principales plazas, plazuelas, parques y mercados de cada urbe y ciudades intermedias. Se espera que al final del día o mañana se conozca la cantidad de vacunas que no se usaron.

 

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA