Viernes, 02 Mayo 2025
0
Compartidos

En Bolivia tildan de “vulgar engaño” la investigación del caso Fraude

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

La bancada de Comunidad Ciudadana (CC) brindó este miércoles una conferencia de prensa en Sucre sobre la decisión de la Fiscalía de cerrar el caso Fraude, al considerar que no hubo manipulación de datos, según informe pericial que encargó a un equipo de la Universidad de Salamanca.

En la plaza 25 de Mayo de Sucre, el jefe de bancada de CC, el diputado Carlos Alarcón, flanqueado por sus colegas chuquisaqueños Marcelo Pedrazas y Pamela Alurralde, calificó la investigación del caso Fraude como un “vulgar engaño” y que la Fiscalía utilizó este proceso para encubrir al expresidente Evo Morales.

“Fue un vulgar engaño, fue un proceso de encubrimiento”, señaló el legislador de la alianza opositora.

Sobre el cierre del caso Fraude, indicó que se trata de “una afrenta, un oprobio, una burla a los millones de bolivianos que de manera pacífica y multitudinaria en el conjunto de las ciudades del país han reclamado el respeto a su voto, por la defensa de la democracia y el estado de Derecho”.

Cuestionó también al fiscal general, Juan Lanchipa, de colocar un informe pericial realizado por un docente y dos estudiantes de la Universidad Salamanca sobre la auditoría de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

“Lo que ha hecho el Fiscal General es un acto de encubrimiento, ha puesto la Fiscalía General del Estado como si fuera una organización mafiosa al servicio del expresidente Morales y sus secuaces para encubrir todos los delitos que se han cometido en 2019 contra la democracia”, señaló.

Consultado sobre la posibilidad de presentar una apelación, Alarcón dijo que la bancada de CC todavía analiza tomar este paso, pero advirtió que el sistema judicial está “cooptado” por el Movimiento Al Socialismo (MAS).

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA