El Gobierno decidió adelantar el descanso pedagógico en todo el sistema educativo del país ante la escalda de casos de covid-19, por lo que ordenó que las vacaciones de invierno comiencen este 1 de junio.
El ministro de Educación, Adrián Quelca, dijo que las medidas para evitar las aglomeraciones relajaron en algunos lugares del país, espacialmente en los centros urbanos.
En ese marco, el Gobierno decidió tomar medidas para “precautelar la salud y la vida de nuestros estudiantes, maestros y trabajadores administrativos”.
“Por eso (…), se ha tomado la decisión de anticipar el descanso pedagógico, a partir del 1 de junio del presente año. Esta decisión la hacemos, además, tomando en cuenta que el 24 de mayo se ha iniciado el proceso de vacunación a todos los maestros”, explicó Quelca.
La medida permitirá que los maestros lleguen hasta los centros de vacunación masivos, apuntó.
Con relación a las tareas que suelen dejar algunos maestros a los estudiantes, el Ministro dejó en claro que “está diseñado que en el descanso pedagógico no existen las tareas escolares”.
“Este descanso pedagógico nos va servir también para prevenir los contagios de covid-19 en todos los actores de educación. Nadie está libre de esta posibilidad”, reiteró.
El Ministro agregó que, según el calendario escolar, el descanso pedagógico se extenderá por dos semanas, pero no descartó que esta termine ampliándose.
“Sabemos que estamos en el pico elevado de los casos de covid-19. Vamos a estar trabajando junto al Ministerio de Salud y Deportes, para ver la temporalidad de la duración del descanso pedagógico. Va a ser en función de los reportes de epidemiología del Ministerio de Educación”, indicó.
Según datos del Ministerio de Educación, se detectaron 3.654 casos de covid-19 en maestros y administrativos.