Jueves, 10 Julio 2025
0
Compartidos

ANALISIS. Evo fracaso en su intento de un “Golpe de Estado” contra Luis Arce y autoridades municipales

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Evo Morales, actual líder de los cocaleros fracaso en su intento de dar un "golpe de Estado" contra el actual Gobierno para recuperar la Presidencia y uso todos sus medios a su alcance para desbaratar una Ley del Censo y creo un ambiente de incertidumbre denunciando actos de corrupción del régimen de Luis Arce y al intentar descabezar a varios ministros por supuestos vínculos con la denominada “derecha”, dijo el analista político y sociólogo, Juan José Ayaviri.

El profesional señalo que el líder de los cocaleros pidió a la representación del Movimiento Al Socialismo (MAS) en la Asamblea Legislativa, no aprobar la Ley del Censo porque considera que es suficiente el Decreto Supremo 4824, sin embargo Evo Morales sufrió un duro revés en su intento de voltear a Luis Arce y apoderarse del poder.

En la actualidad solo siete parlamentarios del Chapare del ala radical de MAS le siguen siendo fiel al jefe de los cocaleros y los demás congresistas, ahora respaldan a Luis Arce Catacora.

De los 119 legisladores en sala del Congreso, 91 votaron a favor de la Ley del Censo en la Asamblea. Evo incluso advirtió que los parlamentarios serán “repudiados” si la norma deriva en la pérdida de escaños en sus regiones.

Evo va perdiendo poder político, tiene poca influencia en la Asamblea Legislativa y va perdiendo su dominio en el Poder Judicial y en los mandos de la Fiscalía desde donde manipulaba juicios y falsas demandas contra autoridades municipales e incluso pretendió dar golpes municipales en Cochabamba y Quillacollo.

En su desesperación política, casi enloquecido, Evo Morales en su cuenta Twitter dijo: “Reiteramos nuestra exhortación a diputados y senadores a hacer respetar la palabra y autoridad constitucional del hermano presidente @LuchoXBolivia. No es posible que coincidan con la derecha para aprobar una ley del censo, pese a que ya existe un DS firmado por el presidente”, tuiteó Morales.

El exmandatario argumentó que asignar escaños no es competencia del Legislativo, sino del Órgano Electoral. Advirtió que los parlamentarios serán “repudiados en sus regiones” si la norma deriva en la pérdida de espacios de representación.

“Aprobar esa ley es como decir que no hay gobierno ni gabinete. Es un golpe moral e institucional del Legislativo al Ejecutivo. Asignar escaños es competencia del @TSEBolivia. Los legisladores que aprueben una ley que derive en pérdida de escaños serán repudiados en sus regiones”, añade en otro posteo.

En determinado momento, el actual mandatario, Luis Arce, era "un presidente sitiado e incapaz de detenerlo". Los acontecimientos ocurridos en Bolivia tenia verdaderas intenciones de ostentar el poder absoluto".

"Las decisiones adoptadas por el Tribunal Constitucional en sus sentencias, así como el cierre del caso del fraude electoral por parte del Ministerio Público, nos conducen a afirmar que estaría en curso un golpe de Estado de Evo Morales en contra de todas las autoridades electas del país, que representan el sistema democrático boliviano, un golpe de Estado a la democracia boliviana", señaló el profesional.

En su momento la bancada del partido opositor Creemos ha acusado al expresidente de Bolivia Evo Morales de preparar un "golpe de Estado" contra el actual Gobierno para recuperar la Presidencia, al tiempo que ha señalado que el actual mandatario, Luis Arce, es "un presidente sitiado e incapaz de detenerlo". "Creemos alerta sobre los últimos acontecimientos ocurridos en el país y de las verdaderas intenciones de quienes pretender detentar el poder absoluto, recordó.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA