La reciente fase de exámenes orales para los postulantes a las elecciones judiciales fue objeto de denuncias de presunta irregularidad. Este hecho, bajo la supervisión de la Comisión Mixta de Constitución de la Asamblea Legislativa, generó controversia y atención mediática.
El periodista John Arandia compartió un video en sus redes sociales donde se acusa a una legisladora de intervenir indebidamente para favorecer a un candidato al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
En las imágenes, se observa a la senadora Patricia Arce, del ala “evista” del Movimiento Al Socialismo (MAS), realizando movimientos sospechosos con su bolígrafo mientras el diputado Juan José Jauregui leía una pregunta.
La denuncia sostiene que la senadora Arce estaba proporcionando la respuesta correcta o dibujando en el aire indicaciones para el postulante.
Al finalizar la evaluación, el diputado Jauregui anunció que el candidato obtuvo 100 puntos al responder correctamente las cinco preguntas planteadas.
Luego de la evaluación oral usted ha obtenido un total de 100 puntos”, afirmó Jauregui al concluir el examen.
En respuesta a las acusaciones, la senadora Arce negó categóricamente cualquier implicación en la ayuda al postulante, afirmando desconocer al candidato en cuestión. “No me sorprende nada, hay intentos de frenar las elecciones judiciales, no tengo temor porque ni siquiera lo conozco al señor (postulante), no sé de donde es el señor. Todo el tiempo estoy manejando mi bolígrafo con mis manos (...) Déjense de tonteras, no soy pues tonta para estar ayudando”, declaró Arce.