Domingo, 16 Junio 2024
0
Compartidos

ASFI sanciona a nueve bancos por venta de dólares a tipo de cambio mayor al establecido por el BCB

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) sancionará a nueve bancos (ocho múltiples y un pyme) y a cuatro casas de cambio por venta de dólares a un tipo de cambio superior al establecido por el Banco Central de Bolivia (BCB) y el incumplimiento de la banda de tarifas de comisiones en transacciones de la divisa.

ASFI inició 22 procesos sancionatorios por incumplimiento de este reglamento a diferentes tipos de entidades. Tenemos ocho bancos múltiples, un banco pyme, cuatro casas de cambio, una empresa administradora de tarjetas de crédito, tres sociedades administradoras de fondos de inversión y una sociedad controladora”, informó el director de Normas y Principios del ente regulador, Amilcar Gonzales.

En el marco de las medidas acordadas entre el Gobierno y el sector empresarial, se fijó de 5% a 10% la banda de comisiones por transferencia y giro de dólares al exterior superiores a los $us 1.000.

El proceso sancionatorio implica una multa que alcanza al menos Bs 20 millones, además de la restitución de los cobros en exceso a los clientes afectados que llegan a más de 9.200.

Se ha determinado venta de dólares estadounidenses a comercios y bancos a través de transferencia a cuentas bancarias nacionales al exterior a tipos de cambio mayores a los establecidos por el BCB”, explicó.

En el marco del Reglamento de tasas de interés, comisiones y tarifas, la ASFI identificó estas irregularidades a través de inspecciones, que todavía están en curso a las diferentes entidades financieras.

En el país el tipo de cambio es de Bs 6,96 para la venta y de Bs 6,86 para la compra desde 2011.

La última vez que se movió el tipo de cambio fue el 2 de noviembre de 2011, cuando la moneda nacional se apreció de Bs 6,97 a 6,96 para la venta y de Bs 6,87 a 6,86 para la compra por cada dólar estadounidense.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA