Sábado, 10 Mayo 2025
0
Compartidos

Bolivia cierra 2023 con 25 infanticidios y 81 feminicidios

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó ayer que Bolivia ha cerrado el 2023 con un total de 25 infanticidios y 81 feminicidios, cometidos a lo largo del territorio nacional.

Los datos de la FGE indican que hubo una “reducción” en ambos delitos, con relación a la gestión 2022. En cuanto a infanticidios, ese año tuvo 38 casos, 13 más que 2023.

Respecto a los feminicidios, las cifras bajaron de 94 a 81 entre 2022 y el año pasado. Asimismo, el Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, destacó que las fuerzas del orden identificaron al 96% de los autores de estos delitos. 

En cuanto a los departamentos de “mayor incidencia” en 2023, Santa Cruz (8) es el lugar que ha tenido más infanticidios, mientras que La Paz (23) es donde hubo más feminicidios.

Cochabamba ha tenido cuatro infanticidios, de los cuales, el último ocurrió hace dos días en Punata. Fue una niña de seis años, que perdió la vida debido a una intoxicación.

En cuanto a los feminicidios, este departamento ha registrado 12 el año pasado, ubicándose en la tercera posición a nivel nacional.

La FGE informó que, de los 25 infanticidios, siete fueron cometidos por la madre de la víctima y cinco por el padre. En tres ocasiones no se pudo determinar el vínculo entre el perpetrador y el infante.

Respecto a los 81 feminicidios, 24 de los autores eran convivientes de las víctimas, 18 sus enamorados, 11 exconvivientes, 11 no tenían ningún tipo de relación, 8 fueron esposos, 5 sin determinar el tipo de relación, 2 exenamorados, 1 exesposo y 1, el padre.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA