Miércoles, 14 Mayo 2025
0
Compartidos

La Fiscalía de Bolivia busca encarcelar al gobernador mientras prosigue la investigación

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Comenzó la audiencia virtual de Luis Fernando Camacho, por el proceso penal que le sigue la Fiscalía por el caso denominado “golpe de Estado I”. Los abogados del gobernador, Martín Camacho y Juan Carlos Camacho, pidieron al juez tomar en cuenta las dos acciones de libertad que exigen su liberación inmediata y denuncian la vulneración de sus derechos humanos y constitucionales.

En el inicio de la audiencia el juzgado informó que la PGE y el Ministerio de Gobierno presentaron memoriales de ampliación de la imputación en los que se señalan “riesgos de obstaculización” de parte del acusado a la investigación.

Los abogados del gobernador presentaron “excepciones de incompetencia” relacionadas al lugar en el que se desarrolla el proceso penal, el estado de salud en el que se encuentra Camacho y la forma en que fue arrestado.

Los abogados defensores de Luis Fernando Camacho presentaron dos acciones de libertad a su favor, minutos antes de que comience la audiencia cautelar en su contra.

Se decidió que la audiencia se desarrolle de manera virtual a pesar que Camacho se encuentra en instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de La Paz.

Mientras, el bloque opositor Creemos pidió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que otorgue medidas cautelares, y los líderes cívicos de Santa Cruz anunciaron una huelga de 24 horas para este viernes para exigir la liberación de Camacho

El bloque opositor Creemos pidió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que otorgue medidas cautelares al gobernador.

Los asambleístas del bloque opositor enviaron una carta dirigida a Tania Reneaum, secretaria ejecutiva de la CIDH, explicando con detalle la situación del gobernador de Santa Cruz, quien se encuentra detenido desde el miércoles en dependencias de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) en La Paz.

“Solicitamos respetuosamente a este Órgano Internacional que otorgue medidas cautelares a favor del gobernador democráticamente elegido por voto popular Luis Fernando Camacho Vaca, y que se aseguren sus derechos a la vida, seguridad e integridad física”, señala parte de la misiva.

Los asambleístas opositores explican que Camacho es “un perseguido político opositor” y que “su vida, seguridad e integridad” “continúan en peligro”, por lo que consideran que es una situación de extrema gravedad y urgencia.

Los líderes cívicos de Santa Cruz, la mayor región boliviana, anunciaron una huelga de 24 horas para este viernes para exigir la liberación de su gobernador, el opositor Luis Fernando Camacho, quien fue detenido y trasladado a La Paz dentro de un proceso por la crisis de 2019.

“Se declara paro cívico departamental de 24 horas a partir de las 0.00 del día viernes 30 de diciembre de 2022 exigiendo la inmediata liberación de nuestro gobernador del departamento”, indica un documento de resolución leído por el presidente del Comité Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, al terminar la Asamblea de la Cruceñidad.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA