Este domingo, el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, informó sobre la captura de Andrés Rioja Solis, un narcotraficante buscado en Brasil con antecedentes en 1995 y 2007, que lideraba un clan familiar que enviaba droga desde Bolivia hacia Europa y África.
“La operación se realizó el 8 de abril en la ciudad de Santa Cruz, dónde un clan de narcotraficantes se dedicaba a la modificación de maletas para el envío de cocaína al país de Brasil, (luego a los) continentes de Europa y África”, dijo Mamani a través de su cuenta en Facebook.
Como resultado de esta operación denominada “petacas”, existen 6 personas aprehendidas, 8 vehículos secuestrados, 4 inmuebles, 1 arma de fuego, 20 kilos con 75 gramos de clorhidrato de cocaína y 1 kilo de pasta base de cocaína. La afectación al narcotráfico en bienes y droga asciende a 1.784.605 dólares estadounidenses.
Mamani también informó sobre la captura de una mujer en la avenida Velasco de Satélite Norte, en la ciudad de Santa Cruz, que portaba más de 228 sobres de cocaína y marihuana destinadas al microtráfico. Esta persona se presume que sería la hermana de la Reina del Norte.
El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas fue implicado la pasada semana como una de las autoridades antidroga que encubrieron a narcotraficantes que operaban en la región de Sacta, Trópico de Cochabamba.
Por esta denuncia realizada por Evo Morales, se destituyeron a los directores de la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico, José María Velasco, y de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural, Franco Jaime Arancibia. Se desconoce por qué Mamani no tuvo el mismo trato que los otros dos señalados en el caso “narcofábricas”.