Tras salir a la luz una serie de pruebas que apuntan a la compra de buses PumaKatari con presunto sobreprecio y acorralado por la justicia, el exalcalde de La Paz, Luis Revilla, se declaró este sábado en la clandestinidad a través de un manuscrito en el que culpa al dirigente vecinal Jesús Vera y a la Fiscalía de “armar” el caso.
“Hoy me encuentro en la clandestinidad y así estaré mientras sea posible, y sigamos colectando más elementos que confirmen aún más que (Jesús) Vera quemó los buses, nuestros 66 PumaKatari y hoy solo quieren hacer desaparecer ese triste capítulo de la historia de La Paz y de nuestro país y cambiarla por una infamia sobre la licitación de los buses en 2012”, señala el manuscrito que lleva la firma del exalcalde paceño.
Un audio difundido en días pasados reveló cómo el exalcalde Revilla y uno de sus colaboradores presuntamente dirigieron la licitación para la adjudicación de la compra irregular de la flota de buses PumaKatar.
La semana pasada, la Alcaldía de La Paz, ahora presidida por Iván Arias, ratificó ante la Fiscalía su denuncia y proceso contra Luis Revilla por la compra de buses Pumakatari sin estudio técnico y, de esta manera, se adhirió a la denuncia presentada ante el Ministerio Público por la Federación de Juntas Vecinales, que acusa a la exautoridad por presuntas irregularidades en los procesos de contratación.
Es así que la Fiscalía conformó una comisión de fiscales para investigar a Revilla y otros cinco exfuncionarios municipales por la adquisición con presunto sobreprecio de buses PumaKatari, repuestos y televisores plasma, acción que generó, según los denunciantes, un daño económico millonario a la alcaldía paceña.
Ante estos hechos, Revilla optó por declararse en la clandestinidad atribuyendo que este es un “caso armado por (Jesús) Vera y la Fiscalía”, y culpando al procurador Wilfredo Chávez de “presionar” a la justicia.
La concejala de La Paz por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Roxana Pérez, aseveró el martes pasado que Revilla obstaculiza la investigación por un presunto sobreprecio en la adquisición de buses PumaKatari porque no se presentó a declarar en la Fiscalía.
“No someterse a lo dispuesto por una autoridad por ley no es legal, nadie en torno a un proceso puede hacer lo que mejor le parezca. La población está esperando conocer la versión del exalcalde, ver cuál es su verdad para proseguir con la investigación”, aseveró Pérez en entrevista con Bolivia TV.