Viernes, 02 Mayo 2025
0
Compartidos

En Cochabamba, amenazan de muerte Javier Bellot miembro de la plataforma Tunari Sin Fuego

Ratio: 4 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivado
 

Javier Bellot de la plataforma Tunari Sin Fuego, denunció que mientras colaboraban con las tareas para sofocar el incendio en el Parque Nacional Tunari (PTN), recibió una llamada de amenaza dirigida a todo el grupo por la presencia en el lugar.

"Hoy a las 14:20 hemos recibido amenazas de muerte de una persona indicando que hacíamos nosotros aquí, deberíamos estar en nuestras casas cuidando nuestras familias", expresó Bellot agregando que también habría señalado que "sus días están contados".

Tras la llamada se sentó la denuncia ante la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), proporcionando el número telefónico fijo del cual recibieron la amenaza, para que inicien las investigaciones y puedan rastrear el lugar desde donde se comunicaron.

Según Bellot, quien le llamó es un varón al que calcula que tendría entre 40 y 50 años. Es la primera vez que reciben esta amenaza, aun así, seguirán acudiendo a la emergencia junto a los diferentes grupos de bomberos voluntarios denunciando y tratando de identificar a los autores de los incendios forestales.

Según la denuncia, la persona que realizó la llamada, amenazó de muerte al representante y a los voluntarios por la labor que realizan. Piden a las autoridades investigar estas denuncias.

En las redes sociales, anoche surgieron una serie de muestras de aprecio  favor de Javier Bellot. Uno de los seguidores dijo: “Mi apoyo incondicional al Ing. Javier Bellot, Representante de "TUNARI SIN FUEGO", ante las amenazas de muerte vertidas  sobre su persona; el señor Bellot no representa un sentimiento aislado ni un interés individual o político ideológico; el representa el sentimiento colectivo de la mayoría de ciudadanos quienes vivimos en Cochabamba; el mal y la destrucción de la vida, no es un hecho de la mayoría, son minorías sin conciencia quienes promueven la quema de predios, prácticas enraizadas en una subcultura delincuencial, ante la cual solo la justicia y la unidad de todos evitará que el mal o el daño a nuestras áreas protegidas se consume; La tierra, los ríos, la vida, la naturaleza es de TODOS”.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA