Miércoles, 27 Agosto 2025
0
Compartidos

Tribunal boliviano libera a Jeanine Áñez y aprueba juicio en libertad

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

El Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto anuló un proceso ordinario y pidió que en su lugar se inicie un juicio de responsabilidades, que lleva el caso al Poder Legislativo, contra Jeanine Áñez, quién gobernó tras el golpe a Evo Morales en 2019.

Áñez fue acusada por las muertes de civiles durante la crisis de 2019 en la zona de Senkata, de la ciudad de El Alto, cuando ordenó a la fuerza pública actuar con violencia contra los manifestantes que pedían justicia por el golpe de Estado.

La decisión judicial responde a un recurso «de excepción de incompetencia» de la defensa de Áñez (2019-2020), que solicitaba un juicio de responsabilidades, un proceso reservado a altos funcionarios de Bolivia que saca el caso de la Justicia ordinaria y lo lleva al Legislativo.

Áñez, que está en prisión desde 2021, argumentó que los hechos de 2019 sucedieron cuando ella cumplía sus funciones como «presidenta interina» y reclamaba que se le reconociera este rol, aunque la legislación boliviana no establece el interinato luego de un golpe de Estado.

«Este tribunal de manera conjunta declara fundado el recurso de excepción de incompetencia», declaró el presidente del tribunal, David Kasa, vinculado con sectores políticos que adversan al gobierno de Luis Arce.

En una audiencia realizada de manera virtual, la corte dispuso también un «mandamiento de libertad» para Áñez, pidiendo que espere el juicio fuera de prisión.

También ordenó que el caso regrese a «fojas cero», es decir que regrese a su punto de partida, y recomendó «acudir con la proposición acusatoria a la Fiscalía General» para comenzar el trámite en el Legislativo.

Áñez había asegurado horas antes que no se niega a un proceso judicial “imparcial” ni a una investigación “seria”, pero reclamó que fuera en el marco de un contexto que le corresponde como expresidenta de Bolivia.

La proximidad del cambio de gobierno en el país andino, con un presidente de derecha, abre el camino a la impunidad en el caso de Áñez, a quien estos sectores apoyaron durante el golpe de Estado de 2019.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA